Durante sesión de la Comisión Agraria
Congresista Vivian Olivos exige al ministro de Desarrollo Agrario que «ponga la casa en orden»
Centro de Noticias del Congreso
10 Jun 2022 | 19:31 h
La presidenta de la Comisión Agraria, Vivian Olivos Martínez (FP), le exigió al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre Calderón, que «ponga la casa en orden» porque no es posible que solamente se haya ejecutado el 28% del presupuesto sectorial, y en respuesta, el ministro planteó coordinar con el Congreso para elaborar una Agenda Agraria para revisar cada 45 días la efectividad de las medidas de salvataje de este rubro de la economía nacional.
La congresista Olivos fue más allá y aseveró que el Ministerio de Desarrollo Agrario está en crisis porque no se puede prever alguna acción. Fue durante la comparecencia del titular del sector agrario a la comisión parlamentaria al grupo de trabajo para exponer y responder las interrogantes de los congresistas respecto a la crisis de los fertilizantes que afectará la campaña agrícola 2022-23.
La congresista Vivian Olivos enfatizó el rol fiscalizador del Congreso y criticó la actitud de los otros anteriores ministros porque nunca respondieron las inquietudes de los congresistas y hasta los cientos de pedidos de información.
En la sesión participaron con sus interrogantes, pedidos y opiniones, los parlamentarios Heidy Juárez Calle (APP), Cruz Zeta Chunga (FP), Américo Gonza Castillo (PL), Nilza Chacón Trujillo (FP), Víctor Flores Ruiz (FP), María Córdova Lobatón (AvP) y Francis Paredes Castro (BMCN).
También lo hicieron los congresistas María Cordero Jon Tay (FP), Miguel Ciccia Vásquez (RP), Katy Ugarte Mamani (BMCN), José Jerí Oré (SP), Paul Gutiérrez Ticona (BMCN), Carlos Zeballos Madariaga (PD), Wilson Quispe Mamani (PL) y Héctor Ventura Ángel (FP).
El ministro de Desarrollo Agrario expuso los alcances de su plan de trabajo en el corto plazo: apoyo económico directo entre 350 a 1300 a productores que adquieren fertilizantes y que conducen entre dos y diez hectáreas; incremento de la oferta de guano de isla (de 20 mil a 60 mil toneladas); promover la producción y uso de abonos orgánicos; transferencia de tecnología y financiamiento a pequeños productores y la compra y distribución de urea por un valor de 348 millones de soles.
La distribución de los fertilizantes se hará a partir de tres puertos: Salaverry, Callao y Matarani; y se distribuirán a 52 almacenes de Agro Rural a nivel nacional, desde donde se distribuirá a los diferentes distritos. “La entrega de urea se realizará entre el 12 de junio y el 11 de julio”, afirmó.
OFICINA DE COMUNICACIONES