La campaña institucional Seguridad en Emergencia llegó a Arequipa

Congresista Quito Sarmiento plantea trabajo interinstitucional y coordinado para frenar el delito

Centro de Noticias del Congreso

18 Abr 2022 | 19:49 h

El congresista, Jaime Quito Sarmiento (PL), presidió una audiencia pública en la provincia de La Unión, una de las ocho que conforman la región Arequipa, y aseveró que urge trabajar -desde diversos frentes- para fortalecer la seguridad ciudadana y frenar la ola de delincuencia que sufren, a diario, todos los peruanos.

En el marco de su primer día de actividades pertenecientes a la Semana de Representación y de la campaña institucional Seguridad en Emergencia, el congresista explicó a sus interlocutores que ha participado en dos reuniones del Consejo de Seguridad Ciudadana en Arequipa, donde se plantearon varias medidas inmediatas para resolver la inseguridad en las calles.

Antes, dijo que igualmente participó en reuniones de las juntas vecinales de la región conjuntamente con representantes del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional, a efectos de coordinar acciones intersectoriales para combatir la delincuencia en Arequipa.

“Venimos trabajando desde diversos frentes para fortalecer el trabajo de seguridad ciudadana y proponer lineamientos que nos permitan avanzar en este tema. Visitaremos las provincias de Condesuyos, Castilla, entre otras, para escuchar planteamientos al respecto y ver la problemática social y de seguridad», aseveró.

El congresista Quito admitió que también urge contar con más efectivos policiales, así como mejorar la infraestructura de las comisarías y dotar de más patrulleros. «Hay que reforzar e implementar la participación de la ciudadanía a través de las Juntas Vecinales y el programa Barrio Seguro, para un trabajo en conjunto» insistió.

“Hay problemas que requieren soluciones pero no nos debe detener. La delincuencia está creciendo y más aún con la presencia de extranjeros a quienes se les ha abierto las puertas. Es importante trabajar este tema porque es una preocupación de todos los ciudadanos sin distinción alguna”, refirió el parlamentario.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Expertos afirman que es absolutamente necesario poner en valor los espacios históricos del Parlamento

11 Jul 2025 | 12:10 h

Las intervenciones que realiza la Oficina de Protección y Patrimonio Cultural del Congreso de la República en cuatro espacios...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir