Para el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023

Congresista Maricarmen Alva fue elegida presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores

Centro de Noticias del Congreso

19 Ago 2022 | 19:28 h

Por mayoría, la parlamentaria Maricarmen Alva Prieto (AP), fue elegida presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, para el Período Anual de Sesiones 2022-2023. Lo acompañan para este período los parlamentarios Juan Carlos Lizarzaburu Lizarzaburu (FP) como vicepresidente y Jorge Zeballos Aponte (RP), con el cargo de secretario.

En su breve discurso, Alva Prieto, agradeció la confianza por parte de sus colegas de presidir la comisión. «Pará mí es un honor de presidir esta la Comisión de Relaciones Exteriores, y que dentro de la tradición parlamentaria se le permite como un espacio de representación a quien ejerció la presidencia del Congreso de la República en el año legislativo anterior», expresó.

Indicó que las relaciones internacionales están orientadas a la consolidación de la democracia y de las defensas de las instituciones. «Es muy importante que desde el Congreso de la República del Perú continuemos en esa misma línea que hemos defendido institucionalmente y también e incluso esta importante comisión, por ello, quiero felicitar al congresista Ernesto Bustamante con quien hemos coincidido más de una vez e incluso la defensa de estado de derecho y en promover los lazos de amistad con otros países dentro del respeto a la democracia y los derechos humanos», señaló.

Informó que su gestión continuará con una agenda legislativa que permita proyectar y consolidar las relaciones de cooperación mutua con organismos internacionales como el Parlamento Andino, la Unión Interparlamentaria, la Alianza del Pacífico, así como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), entre otros.

«Estas relaciones nos va a permitir seguir luchando contra la pobreza, la desigualdad, el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado. Asimismo, continuaremos con la fiscalización a la política exterior del gobierno, que siempre dentro de la convicción de la defensa de la institucionalidad en el sistema político democrático, sin renunciar al necesario diálogo con el Poder Ejecutivo», indicó.

Durante el debate, se rechazó una cuestión previa planteada por el congresista Raúl Doroteo Carbajo (AP), quién planteó suspender la sesión de instalación, según argumentó, porque algunos parlamentarios no estarían de acuerdo con la designación.

Finalmente, se aprobó, con cargo a coordinar el horario, sesionar de manera presencial o virtual los lunes a las 11 de la mañana.

OFICINA DE COMUNICACIONES.

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso declara clausurada la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024

15 Jun 2024 | 11:49 h

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, declaró clausurada, hoy sábado 15, la segunda legislatura del periodo anual de...

Leer más >
  • Compartir

Delegan facultades al Ejecutivo para legislar en materia de reactivación económica, seguridad ciudadana y otros

15 Jun 2024 | 11:49 h

El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 7752, que...

Leer más >
  • Compartir