Desde la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Congresista Elizabeth Taipe reafirma su compromiso con la educación pública superior y fortalecimiento de regiones
Centro de Noticias del Congreso
31 Oct 2025 | 15:22 h
La congresista Elizabeth Taipe Coronado (PL) reafirmó su compromiso con la educación pública superior, el desarrollo académico de la juventud peruana y el fortalecimiento de las regiones, durante la quinta sesión extraordinaria de la Comisión Especial de Seguimiento Parlamentario al Acuerdo de la Alianza del Pacífico, que ella preside.
La sesión se desarrolló en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (UNAMBA), en el distrito de Tamburco, provincia de Abancay, con la participación de autoridades universitarias, docentes y estudiantes.
“Sesionar en esta prestigiosa universidad no solo nos honra, sino que también nos inspira a seguir promoviendo políticas públicas que garanticen la igualdad de oportunidades y el bienestar de todos los peruanos, especialmente de los jóvenes, que representan el presente y el futuro de nuestro país”, expresó la parlamentaria.
Taipe Coronado destacó la importancia de que la ciudadanía conozca las acciones que impulsa el Poder Ejecutivo, a fin de entender cómo estas pueden contribuir al desarrollo regional y comunitario. También resaltó la oportunidad de la jornada, que permitió conocer los avances y herramientas disponibles en temas como comercio exterior, educación y movilidad estudiantil.
La congresista se comprometió a canalizar las propuestas y consultas presentadas por los participantes, con el objetivo de fortalecer los convenios y programas existentes, no solo en el ámbito educativo, sino también en otros sectores que impactan directamente en las regiones.
Durante su intervención, recordó que la Alianza del Pacífico conformada por Chile, Colombia, México y Perú es un bloque de integración creado en 2011 para promover la cooperación internacional y la integración económica con una proyección hacia la región del Asia-Pacífico. Asimismo, señaló que la Comisión Especial de Seguimiento Parlamentario tiene la responsabilidad de supervisar que los compromisos asumidos por el Perú generen resultados concretos en beneficio de la población.
De la sesión participó la directora ejecutiva del PRONABEC, Alexandra Ames Brachowincz, quien expuso sobre los avances en el intercambio de experiencias en educación técnica y profesional, así como en la implementación de programas de becas, cobertura financiera y capacitación docente en el marco de la Alianza del Pacífico.
Finalmente, la congresista agradeció la presencia del doctor Gertol Jiménez Espinoza, presidente regional de los centros poblados de Olimar, representante de los agricultores de zonas rurales, y valoró su compromiso con el desarrollo de las comunidades.
“El Congreso de la República continúa trabajando con diálogo, transparencia y cooperación para fortalecer el rol de la Alianza del Pacífico como un espacio de desarrollo y oportunidades para el país”, concluyó Taipe Coronado.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
