En Trujillo se inició la campaña Seguridad en Emergencia
Congresista Diego Bazán: urge trabajo conjunto entre la policía, el fiscal y el juez
Centro de Noticias del Congreso
18 Abr 2022 | 18:12 h
Para el congresista de Avanza País, Diego Bazán, la forma más apropiada para combatir la ola de delincuencia que afronta el país es desarrollar un trabajo coordinado entre la policía, la fiscalía y el Poder Judicial.
«Se trata de un tema transversal. Muchos infractores de la ley salen libres por exceso de carcelería y eso ocurre porque no hay sentencia judicial», dijo al visitar la comisaría de Jerusalem, ubicada en el distrito de La Esperanza, provincia de Trujillo, La Libertad.
Durante el primer día de actividades de la Semana de Representación y en el marco de la campaña institucional «Seguridad en Emergencia», el congresista agregó otro factor importante en la lucha contra el crimen: la compra de vehículos y más y mejor logística para que los efectivos policiales puedan cumplir con su misión constitucional.
Indicó que desde hace tiempo viene exigiendo al Ministerio del Interior que se disponga de más apoyo a los efectivos de la comisaría de Jerusalem, porque a la fecha solamente tiene dos patrulleros operativos y los otros tres están inservibles porque no tienen mantenimiento.
Dijo que actualmente las cinco provincias de La Libertad se encuentran declaradas en emergencia, «pero sería mucho más efectivo si la medida sea a nivel nacional. Eso sí, la simple declaratoria de una emergenca es un paliativo si es que no va acompañada de más logística».
«En La Libertad, solamente existen poco más de cien efectivos para una población de 120 mil personas. La policía no puede atender todas las emergencias. Puede tener mucha voluntad, pero si no recibe el apoyo por parte del Ministerio del Interior, poco se puede hacer. He visitado otras comisarías y tampoco tienen armamento y otros implementos mínimos para disuadir algún hecho que altere la seguridad ciudadana”, expresó el parlamentario.
El congresista Bazán informó que incluso los alumnos de la Escuela Técnico Superior de la PNP, no tienen sus uniformes de reglamento, a pesar que están próximos a salir a las calles. «Cuando ingresan a la escuela, ellos pagan ocho mil soles que van a un fondo administrado por el Ministerio del Interior para que tengan todos sus implementos, incluido los uniformes, pero nada. No se ven resultados», denunció.
En Arequipa, su colega de bancada, congresista Diana Gonzáles Delgado, cumplió su rol de actividades de la Semana de Representación con visitas sorpresivas a varios colegios de su región natal, como, por ejemplo, el I.E. de Ciencia y Tecnología Daniel Orbegoso, ubicado en el distrito de Cotahuasi, en La Unión. Y se dio con la sorpresa que ese centro educativo, con más de 80 años de funcionamiento, carece del sistema de internet.
OFICINA DE COMUNICACIONES