CONGRESISTA CUADROS CUESTIONA A MINISTRA DE EDUCACIÓN

Centro de Noticias del Congreso

27 Feb 2017 | 11:14 h

 

 

La congresista Nelly Cuadros (FP) exigió la inmediata renuncia de la ministra de Educación, Marilú Martens, si no cambia la curricula escolar y las guías de educación sexual “infectadas con los términos de la eliminación de la ideología de género”.

Asimismo, la parlamentaria denunció la aplicación de una denominada “Ley de la mordaza” con la dación, por parte del Poder Ejecutivo del DL N° 1323, que castiga con pena de cárcel a quienes protestan contra la ideología de género.

“Es decir, todos los colectivos tienen para expresarse, pero si salen en marchas de protesta serán castigados con la cárcel. Esa es una ley mordaza y eso no lo vamos a permitir”, dijo con énfasis.

La legisladora indicó que ha presentado una modificación al respecto, la que será vista este martes 28 en la Comisión de Constitución y Reglamento.

Más adelante, Cuadros Candia avaló las denuncias de numerosos padres de familia sobre los problemas que existen en el sector en términos de infraestructura, calidad educativa y otros.

“No es posible que mientras hay otras prioridades en la educación a nivel nacional, se priorice la agenda de la ideología de género”, señaló, luego de lo cual agregó que por esa razón el próximo 4 de marzo “vamos a hacernos notar que no somos el uno por ciento o un grupo minoritario, sino millones de padres de familia en desacuerdo con esa guía”.

La legisladora sostuvo que el tema de la ideología de género no es un tema religioso o de homofobia, sino de protección de los menores.

En ese sentido, criticó a la titular de Educación por negar en sus declaraciones a la prensa la existencia de una ideología de género en la curricula, porque eso significa falta de respeto y de sinceridad a los padres de familia “porque nos toma como ingenuos e ignorantes”.

PROBLEMAS EDUCATIVOS

Fue en una conferencia de prensa a la que concurrieron algunos presidentes de asociaciones de padres de familia de distritos limeños y regionales, los que coincidieron en su rechazo a la cuestionada curricula escolar, denunciando otros problemas educativos.

Édgar Trejo Cuentas, presidente de las Apafas de Lima y del colegio “Hipólito Unanue”, dijo que con la aplicación de las jornadas escolares completas, un 65 por ciento de los estudiantes no almuerza hasta después de las 16:00 horas en que culminan sus clases. “Muchos se enferman, tienen anemia, tuberculosis, gastritis, entre otros males y en esas condiciones es difícil estudiar. El Ministerio de Educación debe instalar los comedores escolares, pero la ministra no escucha el pedido y dice que esa no es su responsabilidad”, señaló.

Zía Alania Cabello, presidenta de la Apafa del colegio “Víctor Raúl Haya de la Torre” de Vitarte, sostuvo que es falso que un 94 por ciento de la población esté de acuerdo con la ideología de género, como dice Martens Cortés y denunció que un intolerante funcionario de ese portafolio usó la fuerza, durante un evento público, para quitarle el micrófono a una madre de familia que se pronunciaba en contra.

Marco Antonio Ccallota, presidente de la Apafa del colegio Francisco Antonio de Zela de la región Tacna, informó que no tienen respuesta del ministerio sobre la instalación de servicios higiénicos pre-fabricados con servicio de alcantarillado para dos mil 500 estudiantes.

“Lo que estamos pidiendo es que no empiecen las clases mientras no se instalen los baños y que se aceleren los trabajos de instalación, pero nadie dice nada”, dijo acongojado e indignado. (MED)

 

 

    PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

 

ver más

Relacionados

Analizan problemática social y económica de Arequipa

14 Mar 2025 | 18:07 h

Aspectos vinculados a la problemática social y la implementación de programas sociales, así como la ejecución de planes, programas...

Leer más >
  • Compartir

Ante Comisión de Economía, MEF asegura crecimiento económico del país

14 Mar 2025 | 17:59 h

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez, propuso realizar reuniones de coordinación periódicas con el Legislativo para...

Leer más >
  • Compartir