CONGRESISTA CLAUDIA COARI PROPUGNA LEYES SOBRE EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN

Centro de Noticias del Congreso

12 Nov 2015 | 10:19 h

Su decisión de seguir trabajando para la aprobación de normas legales sobre el derecho a la alimentación, expresó la congresista Claudia Coari Mamani (DD), quien resaltó los fines y objetivos del IV Foro Parlamentario Contra el Hambre 2015, que este domingo 15 de noviembre se efectuará en la capital peruana.

“Es lamentable que todavía no tengamos derecho a la alimentación, por lo que no podemos exigir al Estado Peruano que garantice algo tan fundamental como es la alimentación como derecho humano”, comentó la parlamentaria.

Refirió que “este derecho que nos es negado impide tener acceso, individual o colectivo, de manera regular y permanente, a los alimentos adecuados y suficientes en cantidad y calidad nutricional aceptables para el desarrollo humano”.

La parlamentaria indicó que no solo se trata de ese aspecto, y es que –como lo precisó- el derecho a la alimentación también consiste en la facultad de acceder a los medios necesarios para producirlos: la tierra, el agua, las semillas, la tecnología y otras, que a su vez corresponda a las tradicionales culturas de cada población y comunidades campesinas y nativas.

“También quiero hablares de mi aporte por el lado de la agro biodiversidad, que garantiza la soberanía y seguridad alimentaria nutricional, ya que de esta manera se nos permite producir nuestros alimentos saludables, basado ello en la propia diversidad biológica que poseemos. Esto otorga importancia a la mujer y su importante papel de la alimentación familiar”, dijo la parlamentaria por Puno.

Dejó en claro su preocupación y malestar por el hecho de que en el Congreso de la República se viene discutiendo, desde inicios del quinquenio, “pero hasta el momento no hemos logrado muchos de nuestros objetivos. Espero, de esta manera, que desde el Frente Parlamentario Contra el Hambre se contribuya y apruebe normas sobre el derecho a la alimentación”.

Sostuvo que su contribución en el Frente Parlamentario Contra el Hambre se basa específicamente en su labor diaria como congresista indígena en el Congreso de la República. Apuntó luego: “Esto lo digo porque mi vida diaria siempre ha sido una lucha constante para buscar solución a este y otros temas relacionados”.

“Y esto lo digo porque, dentro de los proyectos de ley presentados, hasta cuatro, están relacionados con lo que hoy estamos tratando. El de Pequeña Agricultura Familiar, que hace pocos días fue promulgado por el presidente de la República y ahora es ley”, comentó a continuación.

Refirió que hay otro proyecto sobre el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y también una propuesta sobre la Ley Marco para la Gestión de Cambio Climático.

“Siendo así, mi labor está encaminada acorde a lo que ahora estamos viendo en el Frente Parlamentario Contra el Hambre”, indicó la congresista Coari Mamani.

Sus declaraciones las vertió en vísperas de la realización del importante foro de los Frentes Parlamentarios Contra el Hambre, en el que se espera la participación de legisladores integrantes del FPH representantes de las asambleas legislativas de países de América Latina y el Caribe.

Igualmente, intervendrán representantes de parlamentos supranacionales, gobiernos, expertos y expertas temáticos, representantes de la sociedad civil organizada (ONG, OSC, academia, sector privado) y organismos internacionales, quienes contribuyen a acciones encaminadas a erradicar el hambre en el continente.

Objetivo general de ese evento, como lo recordó la parlamentaria Coari, es fortalecer los compromisos parlamentarios, nacionales y regionales, para el desarrollo de las políticas públicas y normativas que coadyuven a la realización progresiva del Derecho a la Alimentación Adecuada de América Latina y el Caribe, en el marco de los objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de la de integración de los congresos representados.

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
<https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
<http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso
<https://soundcloud.com/radiocongreso>

ver más

Relacionados

Analizan problemática social y económica de Arequipa

14 Mar 2025 | 18:07 h

Aspectos vinculados a la problemática social y la implementación de programas sociales, así como la ejecución de planes, programas...

Leer más >
  • Compartir

Ante Comisión de Economía, MEF asegura crecimiento económico del país

14 Mar 2025 | 17:59 h

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez, propuso realizar reuniones de coordinación periódicas con el Legislativo para...

Leer más >
  • Compartir