Congresista Alex Paredes Gonzales reconoce a profesores que ingresaron a la Carrera Pública Magisterial

Centro de Noticias del Congreso

26 Ene 2024 | 18:33 h

“Tal como los señalara el maestro José Antonio Encinas, el más alto cargo que un ciudadano puede desempeñar en una democracia, es el de maestro de escuela”, recordó esta tarde el congresista Alex Paredes Gonzales (Bloque Magisterial de Concertación Nacional).

“Y esto es lo que hay que recuperar, en función a lo que uno da, en lo que uno trabaja, en lo que uno entrega”, remarcó.

Congresista Alex Paredes participa en el evento “Reconocimiento a los profesores que ingresaron a la Carrera Pública Magisterial”, organizado por su despacho. (Congreso de la República/JReátegui)

Fue durante la ceremonia de reconocimiento a los profesores que ingresaron a la Carrera Pública Magisterial, llevada a cabo en el auditorio del edifico José Faustino Sánchez Carrión, del Congreso de la República.

La ceremonia, en palabras del representante por Arequipa, reconoció “el logro meritocrático de los maestros y maestras que nos acompañan y que se disponen a iniciar la carrera pública magisterial luego de muchos años de esfuerzo y dedicación”.

Una ceremonia que “es la valoración de lo que significa nuestra profesión (de docente), para aquellos que empiezan a trabajar en la que se ha dicho que es la profesión más humana y más humanizante”.

Paredes Gonzales también recordó sus primeros años de docente, “en tiempos diferentes a los suyos, en esos tiempos no habían los proceso evaluativos que existen hoy. Había otros mecanismos, pero había la misma preocupación”.

Entonces, reseñó, se encuentran “en el primer momento traumático del docente: ingresar, encontrar trabajo. Muchos de ustedes tenían esa incertidumbre, no saber si serán contratados o contratadas, esa etapa terminó”.

“El segundo momento traumático: cuando quieran reasignarse, trasladarse. ¿Y cuál es el tercero? Hoy, en comparación a las generaciones antiguas, ese momento, ustedes, lo tienen mejor: es la cuenta regresiva, cuando tiene que dejar el aula”, manifestó.

Previamente, el legislador Paredes Gonzales hizo una exposición de los logros legislativos que se ha obtenido en el presente para los docentes. Entre ellas, la reforma de la Ley de la Carrera Magisterial que brinda a los maestros el cien por ciento de la Compensación por Tiempo de Servicios y por todos los años laborados.

En la ceremonia participaron la congresista Elizabeth Medina Hermosilla (BMCN); el decano regional de Lima Metropolitana del Colegio de Profesores, Hannower Vela Vásquez; y la vicedecana del Colegio de Profesores del Perú, Violeta Espinoza Luján.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir