Congresista Acha y Ugel Huanta exigen al Minedu contratar a docentes
Centro de Noticias del Congreso
24 Feb 2016 | 12:00 h
El congresista Walter Acha Romaní exigió al Ministerio de Educación la validación de plazas docentes y administrativas para cubrir la necesidad educativa en la provincia de Huanta (Ayacucho) para este año escolar 2016.
Acha, junto a Juan Velásquez Ramírez, director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huanta (UGEL Huanta), explicaron que el número de docentes a nivel de toda la región es mínimo. «Existe un déficit en el número de docentes en la región Ayacucho. Cada año es lo mismo y requerimos de atención contratando más docentes», explicó Walter Acha.
Asimismo, Juan Velásquez detalló que desde hace varios años no se hace la validación de las plazas docentes en la provincia de Huanta. «Queremos que nuestros alumnos tengan una educación de calidad”, dijo Velásquez, al tiempo de señalar que en los últimos años se ha creado instituciones educativas, sobre todo en la parte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) y las zonas alto andinas.
Con oficio N°06-2016/WAR-CR, el despacho del congresista Walter Acha remitió el pedido al Minedu. En atención, Miguel Ángel Cárdenas Huayllasco, titular de la Dirección de Trayectoria y Bienestar Docente de dicho sector, indicó que existe una alta demanda de plazas docentes a nivel nacional, no obstante, priorizará con las zonas consideradas vulnerables y en emergencia como la provincia de Huanta.
«Tenemos garantizadas las plazas docentes para las zonas convulsionadas y vulnerables. En total tenemos cinco mil plazas a nivel nacional, de las cuales la provincia de Huanta está considerada», sostuvo el funcionario del Minedu.
Además, señaló que debido a la falta de implementación de la Ley Servir las plazas administrativas serán contratadas por la modalidad CAS.
De otro lado, los docentes que laboran en los distritos de Iguaín, Luricocha y Huamanguilla, a partir de este año, recibirán el Bono Vraem que les corresponde. Esta semana será aprobado por el Ejecutivo el proyecto del Decreto Supremo que reordena la conformación distrital de los ámbitos de intervención directa y de influencia del VRAEM.
Finalmente, el funcionario del Minedu invocó a que la UGEL Huanta presente el informe de racionalización para su atención.
Lima, 24 de febrero de 2016
Muy agradecidos por su difusión.
Síguenos en:
https://www.facebook.com/walterachaperu
https://www.facebook.com/acha.walter.congreso
https://www.flickr.com/photos/walter_acha_romani
https://www.youtube.com/user/walteracharomani
https://www.twitter.com/walterachaperu