Conforman comisión que investigará en 180 días contaminación minera a familias

Centro de Noticias del Congreso

29 Sep 2021 | 20:10 h

Con 113 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó la moción que propone la conformación de una Comisión multipartidaria investigadora de la atención a los niños y las familias afectadas con el exceso de plomo, arsénico, mercurio y demás metales tóxicos en la sangre en las zonas mineras de Pasco y de todo el Perú.

Dicha comisión investigará el cumplimiento de los compromisos y las responsabilidades por parte del Poder Ejecutivo y de las empresas privadas, en relación con la atención de la salud de los afectados por las consecuencias de la actividad minera y metalúrgica, contando para ello con un plazo de 180 días hábiles.

Previamente, el Parlamento Nacional admitió a debate dicha propuesta, siendo la votación por 108 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención.
Sustentó el autor de la moción, el parlamentario Freddy Díaz Monago de la banca de Alianza Para el Progreso, quien señaló que los que vienen de Cerro de Pasco y de las zonas mineras saben la problemática real que viven por la consecuencia de la actividad y extracción minera.
Afirmó que hace quince días murió una niña considerada símbolo de valor, de lucha y enfrentamiento frente a la explotación.

Durante el debate, la congresista Susel Paredes Piqué, de la bancada de Somos Perú-Partido Morado, se solidarizó con los niños y familias de la contaminación por parte de las mineras que vienen operando en todo el país.

Su colega de bancada, Flor Pablo Medina, indicó que debe ser apoyada la propuesta, porque consideró que tiene que ver con el desarrollo de la infancia y es responsabilidad del Estado.

Por su parte, la parlamentaria Heidy Juárez Calle, de Alianza Para el Progreso, estuvo a favor de la propuesta, porque en muchos casos, dijo, estas familias no son atendidas y han sido abandonadas por el Estado.

La legisladora Margot Palacios Huamán, de Perú Libre, indicó que se debe hacer una consulta previa y que se deben cambiar las leyes para que no sigan muriendo los niños y niñas.

A su turno, Elías Varas Meléndez, de Perú Libre, aseveró que la Comisión de Salud es la comisión que debe fiscalizar el tema de la contaminación por parte de las mineras.

Mientras que la legisladora Ruth Luque Barra, de Juntos por el Perú, señaló que el grupo de trabajo debe garantizar el derecho de la salud de las familias afectadas.

Su colega, María Agüero Gutiérrez, afirmó que «el Gobierno debe enjuiciar penalmente a las mineras que afectan a los niños y niñas, y peor aún, ocasionan la muerte», señaló.

El parlamentario Carlos Zeballos Madariaga, de Acción Popular, sostuvo que es responsabilidad de las mineras que se afecte la salud de los niños. La congresista Isabel Cortez Aguirre de Juntos por el Perú, dijo que estuvo de acuerdo con la propuesta y solicitó que sean incluidos en la moción las empresas y personas que talan indiscriminadamente los árboles.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congreso rindió homenaje póstumo al desaparecido primer vicepresidente Hernando Guerra García Campos

01 Oct 2023 | 15:41 h

El Congreso de la República, encabezado por su titular, Alejandro Soto Reyes, rindió esta mañana un homenaje póstumo en...

Leer más >
  • Compartir

Personas con habilidades especiales mostraron diversas expresiones de arte

29 Sep 2023 | 14:28 h

Con el impulso de la legisladora Patricia Juárez (Fuerza Popular), personas con habilidades especiales que trabajan proyectos de emprendimiento,...

Leer más >
  • Compartir