Con diversas acciones, bancada de Acción Popular cumplió su Semana de Representación

Centro de Noticias del Congreso

26 Feb 2021 | 17:48 h

Con la realización de visitas inopinadas para supervisar obras públicas, reuniones virtuales con representantes de distintos sectores y el brindado de recomendaciones para enfrentar la pandemia, parlamentarios de la bancada de Acción Popular cumplieron el quinto día de la Semana de Representación de febrero.

El legislador Otto Guibovich Arteaga llegó hasta la laguna de Palpacocha, ubicada en el Parque Nacional Huascarán, en Huaraz, departamento de Ancash. En ese lugar, informó que verificó los riesgos potenciales, su sistema de alerta temprana y las posibilidades de solución en el corto y mediano plazo. “Huaraz es muy importante y los riesgos deben mitigarse”, sentenció.

El congresista Franco Salinas López llegó hasta Paita en Piura para dialogar con su población y supervisar las donaciones de productos hidrobiológicos de primera necesidad que gestionó desde su despacho.

Asimismo, se reunió con el sindicato de trabajadores portuarios de la provincia, quienes denunciaron abusos por parte de empresas que los contratan y no cumplen con sus derechos laborales. “Solicitaré la intervención del Ministerio de Trabajo y la Sunafil, para que inspeccionen el correcto cumplimiento normativo en dichas empresas”, anotó.

Por su lado, el legislador Luis Roel Alva realizó una serie de reuniones virtuales con representantes de distintos sectores para estudiar su problemática y ver la posibilidad del cumplimiento de sus derechos en el marco de la normativa peruana.

En ese sentido conversó con dirigentes de la Asociación Familiar Las Casuarinas de Jicamarca de San Juan de Lurigancho; del Sindicato Único de Trabajadores, Obreros y Empleados del Centro Vacacional de Huampaní; del asentamiento humano Micaela Bastidas y Mariano Melgar de Villa María del Triunfo.

También, sostuvo una reunión con los representantes de la Confederación Nacional de Cooperativas del Perú (Confenacoop) y del Colegio de Notarios de Lima.
Antes, se reunió con el embajador de Rusia en el Perú, quien le informó que la institución responsable de gestionar las vacunas Sputnik V en el mundo tiene la orden de negociar con el Gobierno central, gobiernos locales y entes privados.

“Me informó que, en el caso del Perú, a la fecha solo mantiene negociaciones con el Gobierno central; es decir, con el Poder Ejecutivo. Por ello, he oficiado a la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú y al titular del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú para que confirmen si el Poder Ejecutivo ha instruido a las autoridades rusas a no realizar negociaciones con el sector privado peruano para la compra de las vacunas Sputnik V”, indicó.

“Es urgente que el Gobierno aclare todos los alcances de esta información, ya que la gestión de las vacunas demanda transparencia, y su adquisición y distribución, prontitud, en beneficio de todos”, señaló.

El congresista Manuel Merino De Lama indicó que ante el pedido de los consejeros regionales de Tumbes visitó sorpresivamente las obras que se realizan en la institución educativa El Gran Chilimasa de Aguas Verdes, debido a algunas presuntas irregularidades.

“Mi despacho está investigando el problema y en el más breve plazo solicitaremos los informes de control de la Contraloría”, manifestó.

Hizo lo propio con la posta médica de Pampa Grande en Tumbes, donde pudo constatar una serie de situaciones negativas para la región.

“No tenemos oxígeno, medicamentos y nos falta personal médico y asistencial. También hemos supervisado los avances del proyecto de ampliación de la posta. Desde mi despacho, tomaremos cartas en el asunto para poder solucionar los problemas urgentes de nuestra región Tumbes”, anotó.

Por su lado, el legislador Paul García Oviedo anunció la realización de charlas especializadas para la población chalaca para enfrentar la pandemia que hoy nos afecta producto de la COVID-19.

“En ese sentido, y consciente de que la nutrición es un factor fundamental para fortalecer nuestra salud, mi despacho congresal ha organizado la primera charla virtual denominada: “Nutrición en tiempos de COVID-19”, la misma que se transmitirá vía Facebook Live los días sábado 27 y domingo 28 de 10:00 h a 13:00 h. Es por eso que los invito a esta charla virtual gratuita para que todos podamos afrontar juntos esta nueva etapa”, acotó.

El congresista Hans Troyes Delgado se reunió con el teniente alcalde y el subprefecto de Sallique, en la provincia de Jaén, en el departamento de Cajamarca, para tratar sobre su problemática y ver el avance del mejoramiento de la carretera Sallique-C. P. Chalanmache.

Su correligionario, Rolando Ruiz Pinedo, visitó las oficinas de Electro Oriente, donde le informaron sobre el trabajo que vienen realizando en las instalaciones eléctricas para el pronto funcionamiento de la planta de oxígeno de Picota.

“Esta planta llegó gracias a nuestros amigos de Respira Perú. Esto beneficiará a miles de sanmartinenses que tanto lo necesitan. La salud siempre será mi prioridad”, expresó.

En otro momento, se reunió con representantes del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), de la Municipalidad de Mariscal Cáceres y del Ministerio de Cultura.

“Nos reunimos para tratar sobre la actualización del Plan de Manejo del Parque Nacional del Río Abiseo, a fin de reconocer y revalorar tan importante lugar, con gran diversidad de flora, fauna y sitios arqueológicos como el majestuoso Gran Pajatén”, manifestó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir