Con compromiso de gestionar soluciones a demandas de la población, Bloque Magisterial dio por concluida semana de representación

Centro de Noticias del Congreso

21 Jun 2024 | 14:51 h

Con visitas inopinadas, labor de fiscalización, reuniones con autoridades subnacionales, recogiendo in situ los reclamos de las poblaciones de distintos puntos del país y asumiendo el compromiso de gestionar soluciones a sus requerimientos, los integrantes de la bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional, dieron por concluida la semana de representación, correspondiente al mes de junio.

El congresista Germán Tacuri Valdivia visitó el distrito frutícola de Luricocha (provincia de Huanta-Ayacucho), donde en compañía de su alcaldesa Edith Fabián, llegaron hasta el cañón de Huatuscalla, lugar imponente para la declaratoria de zona turística como corredor turístico-económico que será de mucha utilidad para sus pobladores.

Posteriormente, se trasladó al centro poblado de Puchcas, donde sostuvo una reunión con el alcalde Alfredo Janampa y pobladores del lugar, quienes demandaron obras de mantenimiento de la carretera a Razuhuillca; programas para víctimas de la violencia de los años 90; mejoras en irrigación; una posta médica en la Casa Comunal que requiere una asignación de terrenos y la ampliación del canal de riego para hacer la agricultura más sostenible y rentable.

“Nos hemos comprometido a efectuar las gestiones ante las autoridades correspondientes para solucionar estas problemáticas, expresó el representante por Ayacucho.

Mientras, el congresista Segundo Quiroz acudió a la sede de la Cámara de Comercio de Cajamarca, donde se reunió con los directivos de dicho gremio a fin de coordinar acciones en favor del Plan de desarrollo operativo contra la pobreza en el mencionado departamento.

De lo que se trata es de articular acciones con la finalidad de revertir los índices de pobreza y pobreza extrema que afectan a Cajamarca, manifestó el legislador cajamarquino.

En tanto, la legisladora Lucinda Vásquez Vela visitó el centro poblado Shucshuyacu, distrito de Jepelacio (provincia de Moyobamba, departamento de San Martín), donde se reunió con los trabajadores del Sindicato del Proyecto Especial Alto Mayo, con quienes se comprometió a trabajar denodadamente por la reivindicación de sus derechos laborales.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

22 dictámenes a favor de connacionales, política migratoria y gobierno digital en oficinas consulares

27 Jun 2024 | 12:39 h

La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el parlamentario Alejandro Aguinaga Recuenco (FP), aprobó 22 dictámenes de proyectos de...

Leer más >
  • Compartir

Otorgan reconocimiento a héroes de la pacificación del Alto Huallaga

27 Jun 2024 | 11:57 h

La congresista Patricia Chirinos Venegas (Avanza País), presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y...

Leer más >
  • Compartir