Prevención y manejo de casos sospechosos del coronavirus
Comunicado de Oficialía Mayor

Centro de Noticias del Congreso
11 Mar 2020 | 15:31 h

La Oficialía Mayor, en coordinación con el Departamento de Recursos Humanos, el Área de Desarrollo y Bienestar del Personal y el Grupo Funcional Servicio Médico, hace de conocimiento de todos los trabajadores del Congreso de la República, las siguientes:
ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN Y MANEJO DE CASOS SOSPECHOSOS DE INFECCIÓN POR EL COVID-19 EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Objetivo
Establecer acciones para prevenir y manejar casos sospechosos de infección COVID-19.
Finalidad
Contribuir a la salud y bienestar de los trabajadores del Congreso de la República.
Actividades de Desarrollo
1. Difusión de mails con información preventiva relacionada al COVID-19, desarrollo de banners y material de difusión impreso para trabajadores del Congreso.
2. Difusión de medidas de higiene y lavado de manos, así como otras relacionadas a la atención de trabajadores con problemas respiratorios a través de visitas directas a las áreas de trabajo por parte del personal de servicio médico.
3. Establecimiento de una Guía para la atención de pacientes con sintomatología respiratoria.
4. Implementación en el Palacio Legislativo de carpa para triaje de trabajadores con síntomas respiratorios de su jurisdicción.
5. Habilitación del consultorio N° 1 del edificio José Faustino Sánchez Carrión para el triaje de trabajadores con síntomas respiratorios de su jurisdicción.
6. Implementación de alcohol gel en áreas de mayor concentración y tránsito de personal del Congreso.
7. Adquisición de material adicional para limpieza y desinfección de ambientes.
8. Adquisición de equipos de protección personal para la atención en el Grupo Funcional Servicio Médico.
9. Suspensión de las visitas guiadas en el Palacio Legislativo y otros edificios del Congreso.
10. Restricción de viajes de los trabajadores de la Oficina de Participación Ciudadana.
11. Solicitud de información sobre los viajes al exterior de los señores congresistas, funcionarios y trabajadores durante los últimos 30 días.
12. Disposición para que los trabajadores con sintomatología febril respiratoria acudan directamente a su EPS, Centro de EsSalud u Hospital de las Fuerzas Armadas correspondiente a su adscripción.
13. Comunicación directa a la DIRIS Lima Centro sobre los casos sospechosos de contagio del COVID-19, del personal del Congreso de la República.
14. La notificación de casos sospechosos, resultados de exámenes realizados por al DIRIS de Lima Centro u otras, se harán llegar por esta Jefatura a la Oficialía Mayor del Congreso de la República en cuanto se tenga información.