Presidenta Paola Cerrón destacó la vocación de servicio
Comité de Damas del Congreso renueva su directiva y amplía su labor social hasta 2026
Centro de Noticias del Congreso
24 Oct 2025 | 18:46 h
El Comité de Damas del Congreso de la República inició un nuevo periodo de gestión para el periodo legislativo 2025-2026, reafirmando su compromiso de promover, organizar y desarrollar actividades de proyección social y cultural a favor de los sectores más vulnerables del Perú.
La nueva junta directiva está encabezada por Paola Cerrón Angulo, hija del segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón. La acompañan Martha Obando, hermana de la congresista Auristela Obando, como primera vicepresidenta, y Mariana Arrué, esposa del tercer vicepresidente del Parlamento, Ilich López, en la segunda vicepresidencia. Asimismo, se eligieron tesoreras, vocales y consejeras para fortalecer la gestión institucional.
Durante su juramentación, Paola Cerrón expresó su emoción y compromiso con una labor que calificó de humana y responsable. “Recibo esta designación con una profunda emoción y un sincero sentimiento de gratitud. Asumir este cargo no solo representa un honor, sino también una enorme responsabilidad que me compromete con cada una de ustedes y con las personas que esperan de nosotras una labor seria, humana y comprometida con el país”, afirmó. Añadió que el comité “no es una simple organización, sino un espacio donde la vocación de servicio se convierte en acción”, dijo.
Por su parte, el segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, destacó la importancia del trabajo que el Comité de Damas realiza de manera silenciosa en distintas regiones del país. “Gracias al trabajo que ustedes desarrollan, un trabajo silencioso, han llegado antes o después a lugares donde el Congreso siempre tiene presencia. La voz femenina no puede quedar fuera del desarrollo histórico de la patria”, resaltó.
La ceremonia también contó con la participación de invitadas especiales, entre ellas, la madre del presidente de la república, José Jerí Oré, María Oré (asociada del comité de damas) y familiares directos de congresistas, quienes acompañaron la toma de juramento de las nuevas integrantes.
Vale indicar que el Comité de Damas del Congreso de la República es una asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica, integrada por familiares directos de los parlamentarios. Su máximo órgano es la asamblea general, conformada por todas las asociadas. Según el artículo 13 de su estatuto, cuando la Presidencia del Congreso recae en un hombre sin cónyuge, la representación en el comité corresponde a una familiar directa acreditada por la Presidencia.
En otro momento del evento, Ivonne Ruiz Acosta, expresidenta del Comité y esposa del congresista Eduardo Salhuana, rindió cuentas del trabajo desarrollado en la gestión 2024-2025. “Hemos aprendido a compartir el sentimiento de muchas familias; sobre todo, hemos llevado alegría y solidaridad. Misión cumplida”, expresó con orgullo.
Entre las principales actividades realizadas por la gestión saliente, destacaron campañas solidarias como “Regalemos vida, dona agua”, “Navidad del niño”, “De vuelta al cole” y “Abrigando corazones”, además de celebraciones por el Día de la Mujer, del Padre y de la Madre. También se implementó el programa “Adopta un cole”, destinado al mejoramiento de infraestructuras educativas, así como apoyos directos en casos sociales mediante la entrega de sillas de ruedas, canastas alimenticias y gestiones médicas.
El Comité de Damas también ha impulsado acciones ambientales a través de su campaña “Reciclatón”, recolectando materiales reciclables de oficinas del Congreso, además de recibir bienes dados de baja para destinarlos a labores sociales. Asimismo, fortaleció su presencia digital con la implementación de cuentas en TikTok, Instagram y Facebook, buscando acercar su labor a la ciudadanía.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
