Comisión Revisora de Ejecución Penal abordó propuesta sobre régimen penitenciario

Centro de Noticias del Congreso
24 Sep 2025 | 19:05 h

La Comisión Especial Revisora del Código de Ejecución Penal, presidida por el congresista Alejandro Muñante Barrios, continuó hoy con la presentación y debate de la propuesta del Anteproyecto del Código de Ejecución Penal, correspondiente al tema del régimen penitenciario.
“Hemos visto el título preliminar, hemos visto el título 1 con respecto a la persona privada de libertad, capítulo primero, derechos. También, lo relacionado a la visita íntima, capítulo segundo, obligaciones, capítulo tercero, prohibiciones. Se han hecho algunas mejoras a la relación, a sugerencia de los miembros intervinientes, la cual ya se ha presentado ante los miembros, no solamente la corrección, (sino) el texto corregido según las observaciones (efectuadas).
En la sesión participaron el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco y el magistrado Dante Terrel Crispín, en representación del Poder Judicial, así como Carlos Fernández Millán, de la Defensoría del Pueblo.
El jefe del INPE planteó que, en caso la persona privada de libertad no sea atendido, pueda recurrir al juez penal y “no necesariamente al juez sentenciador” (artículo 12).
También se abordó el artículo 18, referido a la persona privada de libertad. Con cargo a redacción se estableció que la orden de libertad emitida por la autoridad jurisdiccional o por el juez competente es cumplida de inmediato en la forma prevista por la ley.
Asimismo, se debatió el plazo para la ejecución de la orden de libertad dispuesta por la autoridad jurisdiccional, bajo responsabilidad funcional.
“Dentro (de un plazo) normal diría 24 horas, pero teniendo en cuenta que (la orden) ingresa a las seis de la tarde, se va a tener que esperar hasta la mañana siguiente”, consideró el jefe del INPE.
En la sesión, se consideró que en el caso (del plazo) de liberación no es un problema normativo, sino un problema administrativo.
Incluso, el representante de la Defensoría propuso que el INPE, implemente un servicio que cubra horas de la noche para atender los casos relacionados con la orden de libertad del interno.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL