Debatirá informes de evaluación de los Decretos de Urgencia

Comisión Permanente se reunirá este martes 25

Centro de Noticias del Congreso

24 Feb 2020 | 12:13 h

La Comisión Permanente, con la conducción del presidente Pedro Olaechea Álvarez-Calderón, se reunirá este martes 25, desde las 10:00 horas, con el fin de continuar con el análisis de los informes de evaluación de los Decretos de Urgencia emitidos por el Poder Ejecutivo.

En la sesión, también se dará cuenta del Decreto de Urgencia 024-2020, que aprueba medidas extraordinarias para la atención a la población damnificada ubicada en la zona declarada en Estado de Emergencia mediante Decreto Supremo 011-2020-PCM. Este dispositivo legal será derivado a un grupo de trabajo para su estudio y evaluación.

Figuran en la agenda de la Comisión Permanente el informe de evaluación del Decreto de Urgencia 034-2019, que modifica la Ley 30220, Ley Universitaria, para el fortalecimiento de la rectoría del Ministerio de Educación; y el que evaluó el Decreto de Urgencia 032-2019, que regula un retorno gradual a la regla de resultado económico del sector público no financiero y modifica el Decreto Legislativo 1441, del sistema nacional de tesorería.

También el informe del Decreto de Urgencia 039-2019, que establece medidas extraordinarias en materia presupuestaria que contribuyan a la ejecución del gasto público en los años fiscales 2019 y 2020, y aprueban otras medidas; el informe del Decreto de Urgencia 044-2019, que establece medidas para fortalecer la protección de salud y vida de los trabajadores, y el referido al Decreto de Urgencia 018-2020, que optimiza los criterios y requisitos para que los internos e internas de nacionalidad extranjera cumplan su condena en un establecimiento penitenciario del exterior o sean enviados a su país.

De igual forma, se discutirá los informes de evaluación del Decreto de Urgencia 043-2019, que modifica la Ley 27360, para promover y mejorar las condiciones para el desarrollo de la actividad agraria; y el referido al Decreto de Urgencia 033-2019, que autoriza el financiamiento de planes urbanos con cargo a los recursos señalados en el numeral 13.1 del artículo 13 de la Ley 30970.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Admiten a trámite denuncias contra fiscal de la nación, Alberto Otárola y exintegrantes de JNJ

15 Jul 2025 | 14:46 h

Por mayoría, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe de calificación que recomienda admitir a trámite la Denuncia...

Leer más >
  • Compartir

JPP-VP atiende demandas de colegios de alto rendimiento y puestos de salud del país

15 Jul 2025 | 14:09 h

En su recorrido por el país, los congresistas de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo (JP-VP) realizaron...

Leer más >
  • Compartir