A la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
Comisión Permanente otorga plazo de 15 días para investigar denuncias contra César Hinostroza e integrantes de la JNJ
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
22 Sep 2023 | 15:48 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2023/09/comision-permanente-22-09-23.jpeg)
La Comisión Permanente del Congreso otorgó, a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, un plazo de 15 días hábiles para investigar y presentar informe final respecto a denuncias constitucionales presentadas contra César Hinostroza y los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Las votaciones, de cada uno de estos casos, fueron por unanimidad, en la sesión conducida por el titular del Parlamento, Alejandro Soto Reyes.
En ese sentido, se otorgó ese plazo para investigar y presentar informe final de la Denuncia Constitucional 235, que interpuso la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, contra César José Hinostroza Pariachi, en su condición de exjuez supremo titular de la Corte Suprema de Justicia, como presunto autor por la presunta comisión de los delitos de cohecho activo específico artículo 398 del Código Penal y tráfico de influencias agravado artículo 400 del Código Penal.
De igual forma, para la Denuncia Constitucional 332, que interpuso la fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, contra César Hinostroza Pariachi, como posible autor del delito contra la administración pública, delito cometido por funcionarios públicos – patrocinio ilegal artículo 395 del Código Penal y tráfico de influencias agravado (primer y segundo párrafos del artículo 400 del Código Penal), en agravio del Estado.
También se otorgó el plazo de 15 días hábiles parta investigar la Denuncia Constitucional 373, declarada procedente en un extremo, contra Imelda Julia Tumialán Pinto, presidenta de la Junta Nacional de Justicia; y los miembros de la JNJ Aldo Vásquez Ríos, Henry Ávila Herrera, Antonio de la Haza Barrantes, María Zavala Valladares y Guillermo Thornberry Villarán.
La denuncia es por la presunta infracción constitucional de los artículos 156, inciso 3, y 139, inciso 3, de la Constitución Política del Perú; y contra Luz Tello de Ñecco, por la presunta infracción constitucional del artículo 156, inciso 3, de la Constitución Política del Perú.
En los extremos declarados improcedentes en la denuncia, pasan al archivo.
Cabe indicar que el plazo para la investigación y presentar informe se da en cumplimiento del inciso d) del artículo 89 del Reglamento del Congreso referido al procedimiento de acusación constitucional.
“(…) El plazo dentro del cual la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales realizará la investigación y presentará su informe, el cual no podrá ser mayor de quince (15) días hábiles, prorrogable por el término que disponga la Comisión Permanente por una sola vez. Excepcionalmente, se podrá fijar un plazo mayor cuando el proceso a investigarse sea susceptible de acumulación con otra u otras denuncias constitucionales (…)”, señala el Reglamento.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL