Comisión Permanente aprueba creación de distrito de Boquerón en Ucayali

Centro de Noticias del Congreso
15 Ene 2021 | 17:15 h

El nuevo de distrito de Boquerón, en la provincia de Padre Abad, del departamento de Ucayali, fue creado en la Comisión Permanente, de acuerdo con una iniciativa legislativa (Proyecto de Ley 6782) de carácter demarcatorio, presentada por el Poder Ejecutivo el 26 de julio de 2016.
La votación fue de dieciséis votos a favor, cero en contra y once abstenciones.
El titular de la Comisión Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, Grimaldo Vásquez Tan (SP), expresó, en el momento de sustentar el proyecto, que la necesidad de crear este nuevo distrito obedece a una estrategia de desarrollo de la zona del Huallaga.
El territorio de Boquerón, dijo, se desprende del distrito de Padre Abad, también de Ucayali, y aunque los informes técnicos no se encuentran actualizados, debido a la antigüedad de la propuesta, limita por el norte, este y sur con el distrito de Padre Abad; y por el oeste con la provincia de Leoncio Prado, en Huánuco.
Seguidamente, dio cuenta de la oposición a la iniciativa de la congresista Luzmila Pérez Espíritu, quien había remitido en las últimas horas a la comisión y a la Presidencia del Congreso, un oficio del alcalde de la provincia de la Municipalidad de Hermilio Valdizán, Raúl Sánchez Atavillos.
Durante el debate, la representante del Frepap, Nelly Huamaní Machaca, solicitó la acumulación de su Proyecto de Ley 6277, que declara de interés nacional la creación del mencionado distrito, trámite que no pudo efectuarse debido al carácter demarcatorio de la norma en debate.
Este último detalle fue observado por el congresista Gilmer Trujillo Zegarra (FP), quien enfatizó el hecho de no alterar una iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, que nace de sus “competencias regulares”, y evitar que sea observada por este poder.
Lima, 15 de enero de 2021
PRENSA-CONGRESO