Debido a su participación en el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022
Comisión Permanente aprobó informe que recomienda inhabilitar a Betssy Chávez por 10 años para ejercer función pública

Centro de Noticias del Congreso
29 Sep 2025 | 18:33 h

Con 17 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso de la República, que preside José Jerí Oré, aprobó el informe final de la Denuncia Constitucional 351, que recomienda inhabilitar por diez años para el ejercicio de la función pública a Betssy Betzabet Chávez Chino por su participación en la ejecución de acciones previas y posteriores, durante el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, perpetrado por el expresidente Pedro Castillo Terrones.
Al respecto, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones Soriano, sustentó el informe que concluye que Chávez Chino, en su condición de expresidenta del Consejo de Ministros, incurrió en la presunta infracción a los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución Política del Perú, “durante el inconstitucional e ilegal golpe de Estado”, de diciembre 2022.
El documento propone que, “de acuerdo con lo establecido en el artículo 100 de la Constitución Política del Perú, se imponga la sanción de inhabilitación por diez años para el ejercicio de la función pública, a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Betzabet Chávez Chino, por la infracción de los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución Política del Estado”.
La congresista Camones Soriano, durante la sustentación, sostuvo que la recomendación para la inhabilitación del ejercicio de la función pública de Chávez Chino surge como “consecuencia necesaria de la infracción comprobada y como garantía de la preservación del orden democrático y la supremacía de nuestra Constitución”.
Añadió que, “por los fundamentos de hecho y derecho expuestos, corresponde solicitar que la Comisión Permanente ratifique las conclusiones del informe final de la denuncia constitucional, haciendo la precisión que no serían presuntas. Betsy Chávez Chino, como presidenta del Consejo de Ministros y al lado del presidente de la República, respaldó la disolución del Congreso el día 7 de diciembre del 2022 con plena conciencia de que carecía de todo sustento”.
Camones Soriano consideró que la ex titular del Gabinete Ministerial decidió sostener un acto nulo desde su origen, confiando en que la fuerza de su investidura bastaba para imponerlo.
“Esa decisión convirtió su cargo en instrumento de la ruptura del orden constitucional y obliga al Congreso a imponer la sanción ejemplar para garantizar que nunca más se repita un intento de quebrantar la voluntad del pueblo”, puntualizó.
En la sesión, intervinieron los abogados de Chávez Chino, Raúl Noblecilla Olaechea y Luis Barranzuela Vite, quienes cuestionaron las acusaciones contra su patrocinada e incluso las calificaron de “absurdas”.
Los congresistas Soriano Camones y Jorge Montoya, serán quienes sustenten la acusación contra la ex jefa de la Presidencia del Consejo de Ministros ante el Pleno del Parlamento.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL