• Ministro Maurate Romero se presentó ante grupo de trabajo

Comisión OCDE recibió avances en reformas laborales con miras a proceso de adhesión a organismo internacional

Centro de Noticias del Congreso

17 Oct 2023 | 13:28 h

La Comisión Especial de Seguimiento de la Incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), presidida por el congresista Ernesto Bustamante (FP) recibió hoy al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, quien expuso sobre los avances de su cartera en materia de reformas estructurales para la reducción de la informalidad e incentivos dirigidos a crear empleo formal.

Al respecto, Maurate señaló que existe una gran desarticulación entre la oferta formativa educativa y la demanda laboral; es decir, los jóvenes egresan de carreras que las empresas no requieren actualmente en el Perú.

En esa línea, Maurate aseveró que vienen trabajando en esa cadena a fin de contar con capital humano más productivo en el país. Añadió que la generación de empleo formal depende mucho de la inversión privada.

El ministro mencionó que los cuatro ejes estratégicos sobre los que basaba la reforma estructural de su sector son: promoción de la empleabilidad del capital humano, promoción del empleo decente con énfasis en los jóvenes y personas con discapacidad, protección de los derechos fundamentales y seguridad y salud en el trabajo y generación de empleo temporal.

Incentivos para formalidad

A consideración de la congresista Maricarmen Alva (No Agrupados) lo que faltan son decisiones políticas firmes para reducir la informalidad. Refirió que del Consejo Nacional de Trabajo deben generarse propuestas concretas en beneficio de todos los actores.

Por su parte, el parlamentario Eduardo Salhuana (APP) señaló que se deben promover incentivos reales que animen al microempresario a formalizarse. “Si queremos que las actividades económicas se formalicen deben disminuir las barreras burocráticas”, aseveró.

En la misma línea se manifestó el presidente de este grupo de trabajo, Ernesto Bustamante, quien indicó que los incentivos tributarios podrían ayudar a que las empresas y trabajadores salgan del mercado informal.

Además, hizo hincapié en los contratos de locación de servicios que aún se suscriben en el Ejecutivo. “El Gobierno debe dar el ejemplo porque estos contratos lo que generan es inestabilidad en el trabajador”, finalizó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Autoridades coinciden en que el Tren de Aragua sea declarado como organización terrorista

07 Jul 2025 | 15:12 h

Las organizaciones delincuenciales como el Tren de Aragua y sus similares en el Perú, deben ser declaradas como terroristas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas legisló por la vigilancia del uso y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales

07 Jul 2025 | 10:49 h

Como consecuencia de su trabajo por la vigilancia del uso y el aprovechamiento racional, así como sostenible de los...

Leer más >
  • Compartir