Comisión OCDE recibe avances del Ministerio de la Producción en el marco del proceso de adhesión

Centro de Noticias del Congreso

28 Mar 2023 | 12:37 h

La Comisión Especial de Seguimiento de la Incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (CESIP – OCDE) recibió, esta mañana, a la viceministra de Pesca y Acuicultura, Úrsula León, y al viceministro de Mype e Industria, Javier Dávila, quienes expusieron los avances que viene realizando el sector en el proceso de incorporación del Perú a este organismo internacional.

Para la presente sesión estaba citado el titular de la cartera de Producción, Raúl Pérez Reyes Espejo; sin embargo, mediante un oficio enviado al grupo de trabajo se excusó de participar al encontrarse atendiendo la emergencia por los desastres naturales en la provincia de Lambayeque.

Durante la exposición, la viceministra de Pesca y Acuicultura, Úrsula León, señaló que en la hoja de ruta se encuentran en la etapa 5 que es el Proceso de Preparación del Memorando Inicial y que será entregado a fines de mes a la Secretaría General de la OCDE.

Sobre el tema, indicó que han colaborado con la evaluación de ocho instrumentos legales, entre ellos, seis que contienen recomendaciones sobre mype e industria y dos sobre productos químicos y prácticas de laboratorio.

Asimismo, brindó detalles de las reuniones sostenidas con el Comité de Pesca de la OCDE como la realizada el 29 y 30 de noviembre del 2022 donde compartieron los avances del Fondepes para la implementación del Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio sobre la eliminación de las subvenciones a la pesca.

Por su parte, el viceministro de Mypes e Industria, Javier Dávila, agregó que Produce ha implementado una serie de acciones para el cumplimiento de las recomendaciones de la OCDE dentro de las que destacan: la aprobación de la Política Nacional de Desarrollo Industrial (PNDI); perfeccionamiento de la Ley de Cooperativas; Iniciativa de Ruta Productiva Exportadora; Fondo de Apoyo Empresarial para Textil y Confección, entre otros.

La vicepresidenta de la comisión CESIP-OCDE, Rosselli Amuruz (Avanza País), quien presidió la presente sesión, consultó a los representantes del Ministerio de la Producción por las políticas de protección y fortalecimiento de la industria peruana. Además, solicitó recomendaciones para que desde el Congreso puedan continuar luchando por reivindicar al productor peruano.
Amuruz también requirió información sobre las acciones que se estaban implementando desde el sector para reducir la pesca ilegal en el marco de las recomendaciones de la OCDE en la gestión de pesca sostenible.

Por otro lado, el congresista Víctor Flores (Fuerza Popular) manifestó que se debería acercar a las micro y pequeñas empresas al programa ProInnóvate que cofinancia proyectos de innovación empresarial. Además, hizo hincapié en el tema de la formalización de las mypes para poder ser parte de la OCDE.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir