Comisión Multipartidaria del Proyecto Especial Chinecas aprobó su plan de trabajo
Centro de Noticias del Congreso
03 Nov 2023 | 18:03 h
La Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, presidida por la parlamentaria Kelly Portalatino Ávalos (PL), aprobó, por unanimidad, su plan de trabajo para el Periodo Legislativo 2023-2024.
Dentro de sus objetivos, es dar cumplimiento de las políticas públicas, así como impulsar el desarrollo de las etapas y actividades del Proyecto Especial Chinecas, ubicado en el departamento de Áncash.
En su intervención, la legisladora Portalatino indicó que su grupo de trabajo propondrá iniciativas legislativas de control político en favor del proyecto e impulsará la aprobación de aquellas iniciativas que se encuentren en estudio en las comisiones o que tengan dictámenes aprobados.
“Buscaremos constituir un espacio de diálogo donde se escuchen y busquen soluciones a las demandas y propuestas de las organizaciones sociales, así como desarrollar acciones de sensibilización buscando consensos a favor del Proyecto Especial Chinecas”, dijo.
En otro momento, señaló que buscará lograr resultados de cómo identificar problemas y proponer alternativas respecto al cumplimiento de planes, estrategias, proyectos y programas.
“Nuestras actividades es realizar reuniones, pedidos de información, entre otras cosas, para mejorar la infraestructura existente y facilitar la implementación de la Ley 31345, que Declara de Interés Nacional el financiamiento y ejecución de los Proyectos de Inversión Pública (PIP), para la optimización de la infraestructura hidráulica, afianzamiento de los recursos hídricos y la construcción de la Bocatoma Única Compartida en el Proyecto Chinecas”, sostuvo.
Agregó que la Comisión realizará sesiones descentralizadas en Chimbote este mes y en diciembre. Además, se desarrollarán mesas de trabajo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Economía y Finanzas, gobierno regional de Áncash y gobiernos locales.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL