Comisión ‘lava jato viajaría a Brasil este mes

Centro de Noticias del Congreso

10 Mar 2016 | 21:02 h

El presidente de la Comisión Investigadora del Caso Lava Jato, Juan Pari (DD), señaló que el grupo que preside está estudiando la posibilidad de desplazarse este mes a Brasil para constatar y contrastar información sobre el tema, viaje que se acordó el martes pasado.

Aclaró que no se puede aún precisar una fecha determinada para evitar que la información se mediatice, pero indicó que el viaje de indagación servirá primero, de coordinación, y en un segundo momento, para que la comisión en pleno pueda hacer su trabajo de investigación.

“En Brasil se podrá hacer la indagación, constatación y contrastación de los documentos que existen y los que tenemos avanzados aquí y en Brasil y la posibilidad de hacer sesiones indagatorias a funcionarios ligados a las empresas, en algunos casos ya están sentenciados y detenidos”, afirmó.

Durante la sesión, que como todas se desarrolló en forma reservada, testificó al exdirector general de Concesiones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones entre el 2007 y 2008, Juan Fernando Suito Larrea, quien explicó las decisiones que se adoptaron sobre el Proyecto IIRSA.

“No se puede hablar sobre los detalles de sus respuestas porque las sesiones son reservadas, pero en forma general se puede decir que se han escuchado sus explicaciones sobre el informe de los gastos generales en los que él sostenía que eran 27.5 % y luego se incrementaron a 35.5 %”, anotó Pari.

Como se sabe, la comisión está encargada de investigar el pago de presuntas coimas a funcionarios peruanos por parte de las empresas brasileñas Odebrecht, Camargo Correa, OAS, Andrade Gutiérrez, Queiroz Galvao y otras, desde el inicio de sus actividades hasta la fecha, por cualquier forma de contrato con el Estado peruano.

Pari Choquecota indicó que un segundo convocado fue el expresidente de Ositran, Juan Carlos Zevallos Ugarte, para que explique sobre la existencia de un disco duro con determinada información vertida allí.

Otro invitado a la sesión extraordinaria fue el congresista Omar Chehade, pero no trascendió el tema del que se ocupó. Un cuarto convocado, el exjefe de Proyectos de Sedapal, Humberto Olcese Ugarte, se excusó de asistir. 

Además de Pari Choquecota, concurrieron a la sesión los congresistas fujimoristas Karina Beteta y Jesús Hurtado. La reunión de trabajo se desarrolló por más de cuatro horas. (MED).

PRENSA-CONGRESO* 
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 
http://www.congreso.gob.pe/ 
Facebook:https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts<https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts> 
Twitter:https://twitter.com/congresoperu<https://twitter.com/congresoperu> 
Youtube:http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu> 
Soundcloud:https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
https://www.youtube.com/watch?v=aODU3xNilKk

A

ver más

Relacionados

Pleno aprueba autógrafa de ley que nombra el 100% del personal CAS del sector salud

06 Nov 2025 | 23:38 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia la autógrafa de ley, en los mismos términos, que...

Leer más >
  • Compartir

Pleno amplía plazo a comisión investigadora “Electro Oriente” hasta fin del periodo legislativo

06 Nov 2025 | 22:44 h

El Pleno del Congreso aprobó la Moción N.° 10992, que amplía el plazo de trabajo de la Comisión Investigadora...

Leer más >
  • Compartir