Hoy recibió a funcionarios de ARCC y Contraloría
Comisión Especial Proinversión hará audiencias públicas este 29 y 30 en Cajamarca
Centro de Noticias del Congreso
12 Sep 2023 | 15:27 h
La Comisión Especial Multipartidaria Proinversión, que preside la congresista Tania Ramírez (FP), programó dos audiencias públicas descentralizadas, las cuales se llevarán a cabo los días 29 y 30 de setiembre en los distritos de Tabaconas y San José de Lourdes, ubicados en la provincia de San Ignacio, en la región Cajamarca.
El objetivo del grupo de trabajo es tener, a través de visitas de campo, contacto directo con los agricultores de la zona norte del país que hasta hoy no han sido beneficiados con Ley N.° 31460, una norma que fue promulgada el año pasado con el propósito de fortalecer las cadenas productivas del café y del cacao.
En ese sentido, los integrantes de la Comisión Especial Multipartidaria Proinversión anunciaron que convocarán a las representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, de la Producción y del Concytec para que logren concertar soluciones inmediatas de la mano de los agricultores afectados.
A la tercera sesión de esta comisión especial se presentaron funcionarios de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC) y de la Contraloría General de la República que informaron sobre el avance de la ejecución de dos obras que se ejecutan en la región La Libertad: “la creación del servicio de protección contra inundaciones en la quebrada de San Idelfonso” y “la creación de los servicios de protección contra inundaciones mediante captación, control y derivación hacia el mar de las aguas de las avenidas de la quebrada de San Carlos”.
César Gonzales, funcionario de ARCC, informó que el avance de construcción de todo el proyecto está en 14.31 % y el avance financiero en 31.8 %.
Por su parte, Juan Haro, gerente de control de la Contraloría General de la República, explicó que, entre diciembre del año pasado y junio de este año, han elaborado dos informes de control y detectaron situaciones adversas en ambas obras relacionadas al cumplimiento de las normas, las cuales podrán general incremento de costos, problemas de diseño técnico y ampliación de plazos de ejecución.
La presidente de la Comisión Especial Multipartidaria Proinversión, Tania Ramírez, criticó la labor de la ARCC y de la Contraloría y pidió información detallada de los gastos registrados en la ejecución de obras en las quebradas San Idelfonso y San Carlos, así como del cronograma de fiscalización que se llevará a cabo en la zona.
En el grupo de trabajo también se escuchó la exposición de Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa, sobre el estado situacional del Proyecto de Irrigación Majes Siguas II, una mega obra paralizada desde hace 13 años.
OFINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL