Comisión Especial para elegir al Defensor del Pueblo dio cuenta de las candidaturas presentadas por los grupos parlamentarios

Centro de Noticias del Congreso

25 May 2022 | 13:26 h

La Comisión Especial encargada de seleccionar a los candidatos a Defensor del Pueblo, conducida por la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, acordó -por mayoría- que los miembros titulares, suplentes o accesitarios de la Junta de Portavoces tendrán derecho a voz y voto durante todo el proceso de selección.

Además, se puso a consideración que cada grupo parlamentario establezca la metodología de trabajo que se va a seguir a fin de que lo propuesto se ponga a votación en una siguiente sesión.

“Vamos a dar un tiempo prudencial para que los grupos parlamentarios puedan analizar la metodología. La idea es que en julio tengamos al nuevo Defensor del Pueblo”, dijo Alva Prieto.

Explicó que la Junta de Portavoces acordó que la elección al Defensor del Pueblo sea por la modalidad especial, esto implica que los grupos parlamentarios realizan una invitación a uno o varios candidatos para que sean propuestos a esta comisión especial que está integrada por nueve miembros.

Agregó que la Ley Orgánica no determina ningún otro procedimiento adicional para la modalidad especial, por lo que sugirió que la hoja de vida de cada una de las postulaciones sean publicadas en la página web del Congreso para conocimiento de toda la ciudadanía.

Dijo que toda la información será publicada en las redes sociales y página web del Congreso con la finalidad de garantizar la transparencia en el procedimiento de selección a Defensor del Pueblo.

Se puso de conocimiento que para la elección de Defensor del Pueblo se cumplirá estrictamente con lo que dispone la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo: haber cumplido 35 años de edad, abogado de profesión y que goce de conocida reputación de integridad e independencia. .

Los candidatos propuestos por cada bancada son los siguientes: Julia Príncipe Trujillo (Avanza País), Gastón Soto Vallenas (Somos Perú), Víctor García Toma (Renovación Popular, Alianza para el Progreso y Acción Popular), Jorge Rioja Vallejos (Perú Democrático) y Miguel Ángel Soria Fuerte (Acción Popular).

Perú Libre propuso a Ricardo Velásquez Ramírez, pero esa postulación fue rechazada porque fue presentada fuera del plazo límite que se venció el pasado 3 de mayo. Las bancadas Fuerza Popular y Cambio Democrático-Juntos por el Perú no presentaron ningún candidato.
OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Analizan problemática de río contaminado con minerales pesados en Tumbes

23 Ene 2025 | 18:12 h

La congresista Magaly Ruiz Rodriguez (APP), presidenta  de la Comisión Multipartidaria Investigadora de las familias afectadas con minerales pesados...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir