Explicó estrategias de su sector para adhesión de Perú a la OCDE

Comisión Especial OCDE recibió a ministra de Agricultura

Centro de Noticias del Congreso

27 Dic 2022 | 11:47 h

La Comisión Especial de Seguimiento de la Incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (CESIP-OCDE) recibió esta mañana a la ministra de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes, quien informó las acciones que viene realizando su sector para la incorporación de nuestro país a esta importante organización internacional.

La titular del Midagri comentó que el apoyo entre los 38 países miembros les permite a las naciones compartir experiencias en busca de acuerdos y normas para la igualdad de oportunidades, el bienestar de las personas y la prosperidad de sus integrantes.

Paredes explicó que se ha elaborado cuatro instrumentos jurídicos necesarios para nuestra adhesión relacionadas a temas de agua, plaguicidas y suministros agrícolas responsables que deberán pasar por 23 comisiones.

“No estamos esperando adherirnos a la OCDE para avanzar con la actualización Política Nacional Agraria que es de largo plazo (2050). Además, ya estamos en la revisión, por ejemplo, de la política forestal y fauna silvestre y la de recursos hídricos, problema que año a año viene afectando al agricultor”, señaló Paredes.

Precisamente sobre el tema, el presidente de la Comisión Especial CESIP – OCDE, el congresista Luis Cordero Jon Tay (FP), consultó sobre las medidas que viene implementando el Ministerio de Agricultura ante el problema de la sequía en regiones a causa de la ausencia de precipitaciones y donde la OCDE pone énfasis.

Asimismo, el parlamentario incidió en el funcionamiento de la política de acceso a créditos agrarios y si hay un avance en la política de unificación de productores por medio de las cooperativas.

Sobre la Hoja de Ruta, la ministra Paredes detalló que en el primer trimestre del 2023 estarían recibiendo o no las observaciones en relación a los cuatro instrumentos jurídicos presentados. Finalizada la revisión, el Estado peruano presentará su declaración final y posteriormente, el secretario general de la OCDE lo presentará ante el Consejo para la decisión final.

“Todas estas acciones las está realizando el Ministerio de Relaciones Exteriores”, indicó.


OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir