Piura, Tumbes y Lambayeque
Comisión especial de seguimiento a emergencias recibió análisis situacional de regiones azotadas por desastres naturales

Centro de Noticias del Congreso
24 Abr 2023 | 15:11 h

La Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres – COVID19 recibió a los gobernadores regionales de Tumbes y Lambayeque, así como al representante de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional COER – Piura, quienes informaron sobre el estado situacional de sus jurisdicciones y las acciones implementadas en los sectores salud, educación y agrario a consecuencia de las fuertes lluvias.
Durante su exposición, el gobernador regional de Tumbes, Segismundo Ordinola, junto a su equipo técnico del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), detallaron que son alrededor de 13 mil personas afectadas, 6279 viviendas afectadas y 157 inhabitables.
Con relación a la agricultura, informaron que son 4,200 hectáreas afectadas donde los hombres y mujeres del campo han perdido todo su sembrío de plátano, maíz y arroz. Dentro de las acciones ejecutadas, señalan que han realizado unas modificaciones presupuestales por 26 millones de soles para la adquisición de maquinaria y la conformación de brigadas para la limpieza de instituciones educativas.
Por su parte, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, manifestó que 80 mil personas han sido afectadas y 34 mil viviendas se encuentran inhabitables y destruidas.
“No hay trabajo de encauzamiento de ríos, diques de contención, defensas ribereñas. Necesitamos maquinarias, pero no alquiladas. En cuatro o cinco meses podemos hacer algo ante el fenómeno de El Niño global”, aseguró Pérez.
Pablo Godoy de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional COER – Piura, manifestó que al corte del 22 de abril se presentaban 238 emergencias según el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad). Asimismo, 8169 agricultores lo han perdido todo y 104.1 kilómetros han quedado inservibles.
“Hemos destinado 128 motobombas en las zonas de mayor afectación y hemos liberado 25 985 000 litros de agua”, argumentó Godoy.
Finalmente, el presidente de la comisión, Juan Mori (Acción Popular) indicó a las autoridades que es necesario que se destinen los recursos a las grandes obras que van a cumplir la prevención de este tipo de desastres.
“Es importante que se pueda consolidar una reunión con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para buscar una solución a corto y mediano plazo”, destacó Mori.
Asimismo, aseguró el compromiso del grupo de trabajo para que los gobernadores acudan a la comisión a fin de seguir articulando acciones en conjunto por el bien de los hermanos del norte.
OFICINA DE COMUNICACIONES