Comisión Especial de Alianza del Pacífico destacó avances en cooperación cultural

Centro de Noticias del Congreso

04 Abr 2025 | 15:21 h

La Comisión Especial de Seguimiento Parlamentario al Acuerdo de la Alianza del Pacífico, presidida por la congresista Elizabeth Taipe Coronado (PL), recibió a funcionarios del Ministerio de Cultura para evaluar los avances en materia de cooperación cultural entre los países miembros del bloque.

Durante la sesión, la directora del Programa Sectorial IV del Ministerio de Cultura, Rossella Leiblinger Carrasco, expuso las acciones impulsadas por el Grupo Técnico de Cultura de la Alianza del Pacífico, conformado por Colombia, Chile, México y Perú.

Destacó la importancia de la cooperación regional y la participación activa del Perú en eventos culturales internacionales, como el Foro de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología de Colombia y el Mercado Check de Chile.

Uno de los anuncios más relevantes fue el proyecto regional de empoderamiento de mujeres rurales, liderado por Colombia, que busca fortalecer la autonomía y capacidades productivas de mujeres de zonas rurales.

En Perú, beneficiará a 50 mujeres de Huancavelica, Cajamarca, Amazonas y Apurímac, promoviendo el desarrollo de modelos de negocio sostenibles en el sector artesanal, según indicó Leiblinger Carrasco.

Por su parte, el director de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura, Wilyam Abelardo Lúcar Aliaga, recordó el papel que desempeñó el Perú al asumir la presidencia del Grupo Técnico de Cultura en 2023.

A pesar del corto tiempo de gestión, se implementaron iniciativas clave como el ciclo de cine “Juventud, miradas diversas” y la creación del Calendario Cultural de la Alianza del Pacífico, una herramienta para organizar y difundir actividades culturales a nivel regional, señaló.

En su intervención, la congresista Elizabeth Taipe Coronado resaltó la trascendencia del trabajo realizado y la necesidad de seguir impulsando el reconocimiento mundial de la riqueza cultural del Perú y de los países de la Alianza del Pacífico.

«Creo que es muy importante resaltar este tema cultural y agradecemos que se esté haciendo un trabajo que pueda reconocerse a nivel mundial lo que es la cultura», enfatizó la legisladora.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización aprueba dictamen que deroga ley referida a carrera del auditor gubernamental

04 Abr 2025 | 14:39 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría aprobó, por unanimidad, el texto sustitutorio que deroga la Ley 32064, referida a...

Leer más >
  • Compartir

Subcomisión declara procedente la denuncia constitucional contra Aníbal Torres

04 Abr 2025 | 13:18 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó por mayoría declarar procedente y admitir a trámite la denuncia de la congresista...

Leer más >
  • Compartir