Comisión del Congreso recibe informe sobre contaminación del río Tumbes

Centro de Noticias del Congreso

06 Feb 2025 | 16:51 h

La Comisión multipartidaria investigadora de la atención de los niños y las familias afectadas con el exceso de plomo, arsénico, mercurio, y demás metales tóxicos en la sangre, en las zonas mineras de Pasco y del Perú, presidida por la congresista Magaly Ruiz Rodríguez (APP), recibió el informe de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores respecto de la contaminación del rio Tumbes por parte del Ecuador.

Ruiz Rodríguez, señaló que en la última sesión de su grupo de trabajo en Tumbes, le informaron sobre la contaminación de metales pesados del río Tumbes y que esto viene afectando a la población y, principalmente, al sector agrario.

“La población de tumbesina exige a la república de Ecuador que efectúe la remediación del rio Puyango que da origen del rio Tumbes por el lado peruano”, expresó.

El director de Centroamérica y el Caribe, y encargado de la Subdirección de Países Andinos, de la Dirección General de América del ministerio de Relaciones Exteriores, Juan Pablo Guerrero, expuso sobre las acciones realizadas por la Cancillería respecto de la negociación ambiental con Ecuador.

Sobre la problemática de la contaminación explicó que la contaminación de la cuenca Puyango-Tumbes proviene de las actividades mineras en Ecuador (provincia de El Oro) y la inadecuada gestión de los residuos vertidos a lo largo del río.

Sobre la hoja de ruta para la recuperación de ambientes degradados, señaló que la Declaración Presidencial de Lima, suscrita el 4 de julio pasado, estableció, a iniciativa del Perú, un compromiso para elaborar una hoja de ruta que identifique acciones conjuntas necesarias para recuperar las cuencas transfronterizas degradadas, en especial Puyango-Tumbes.

Agregó que el Ministerio de Relaciones Exteriores cuenta con una Oficina Desconcentrada (ODE) en Tumbes, la cual se encarga de ejecutar la estrategia de desarrollo fronterizo en la región y promover el aprovechamiento acuerdos binacionales y regionales de integración y cooperación en los que participa el Perú.

En la sesión también participaron una delegación de la sociedad civil organizada, del Frente de la Macro Región Norte y de la Comisión Binacional Perú- Ecuador y Derechos Humanos de Tumbes.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

ver más

Relacionados

Congresista Isabel Cortez realiza mesa de trabajo sobre CAS Lima Norte

06 Feb 2025 | 17:38 h

La congresista Isabel Cortez Aguirre (BDP), anunció la presentación de un proyecto de ley con el objetivo de consolidar...

Leer más >
  • Compartir

Analizan creación de filial de Universidad José María Arguedas en Antabamba, Apurímac

06 Feb 2025 | 17:21 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside Segundo Montalvo Cubas (PL), organizó esta tarde una mesa de...

Leer más >
  • Compartir