Comisión de Vivienda aprueba su plan de trabajo para el periodo parlamentario 2025-2026

Centro de Noticias del Congreso
19 Ago 2025 | 16:55 h

La Comisión de Vivienda y Construcción, presidida por la congresista María Acuña Peralta (APP), aprobó -por unanimidad- su plan de trabajo correspondiente al periodo parlamentario 2025-2026.
Entre sus propuestas, se establece que corresponde a la comisión analizar, debatir y emitir dictamen respecto de los proyectos de ley vinculados al sector vivienda, construcción, desarrollo urbano y saneamiento, así como aquellos que guarden relación con sus competencias establecidas en el procedimiento legislativo.
Los objetivos trazados para este periodo son legislar en materia de vivienda, construcción, urbanismo y saneamiento, impulsando iniciativas normativas que respondan a los compromisos del Acuerdo Nacional, la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo al 2030, y el Plan Nacional de Saneamiento 2022-2026. Asimismo, se priorizarán los proyectos de ley relacionados con el desarrollo urbanístico, de saneamiento y construcción.
De igual manera, se ejercerá un control parlamentario oportuno y permanente en las áreas de competencia del sector vivienda, construcción y saneamiento; fiscalizando la ejecución eficiente y transparente del presupuesto asignado en los tres niveles de gobierno, con la finalidad de propiciar un manejo responsable y eficaz de los recursos del Estado, garantizando que estos se administren de manera responsable y orientada al beneficio de la ciudadanía.
Otro de los propósitos es posicionar estratégicamente al sector vivienda, construcción y saneamiento como motor de desarrollo económico y social, así como consolidarlo como herramienta clave para garantizar el derecho a una vivienda digna, el acceso universal al agua potable y el saneamiento físico-legal.
Entre los objetivos específicos se encuentra impulsar el debate y la aprobación de iniciativas legislativas que fortalezcan el marco legal del sector, articuladas a las políticas nacionales y sectoriales con los tres niveles de gobierno.
Finalmente, la comisión propone fomentar la participación del sector privado, la sociedad civil y las entidades especializadas, promoviendo proyectos y propuestas que incluyan el uso de nuevas tecnologías e innovación en el desarrollo urbanístico, la construcción y el saneamiento, en especial en el ámbito de la desalinización del agua y la implementación de plantas de tratamiento.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL