En sesión se presentaron representantes del Colegio de Ingenieros del Perú
Comisión de Transportes y Comunicaciones aborda situación de nueva Carretera Central y transporte terrestre
Centro de Noticias del Congreso
12 Jun 2024 | 17:56 h
La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, que preside el parlamentario Eduardo Salhuana Cavides (APP), abordó los temas referidos al estado actual de los costos y situación del proyecto de la nueva Carretera Central, así como lo referido al transporte en el país.
En la sesión expuso el representante del Colegio de Ingenieros del Perú (Consejo Departamental de Lima), Luis Vera, quien sostuvo que llama la atención el costo alto para la construcción de la nueva Carretera Central, que es de 24 mil millones de soles, además de que lo realizará una empresa cuestionada.
“A ustedes señores del Congreso, les ofrecemos que consulten a nuestro Colegio de Ingenieros del Perú para que esta construcción que realiza el Gobierno no se lleve a cabo”, manifestó.
Al respecto, el congresista Carlos Anderson (NA) dijo que había proyectos alternativos para la construcción de la nueva Carretera Central, que eran más cómodos y significaba un ahorro para el país. Sin embargo, lamentó que el Gobierno haya aceptado la propuesta más cara.
“Esto requiere un dialogo inteligente, técnico y de responsabilidad. Creo que está en manos de Ministerio de Transporte y Comunicaciones de darle una justificación al país del por qué esa propuesta es sostenible y es la mejor”, señaló,
Por su parte, el funcionario Milton Soto Soto, director de la Dirección de Control y Calidad del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional, señaló que el proyecto es importante para el país y que, entre sus beneficios, se encuentran: reducción de la tasa de siniestros viales, mejora de abastecimiento al Mercado Mayorista de Lima, así como la reducción del tiempo del viaje de Lima a la sierra, entre otros.
En otro momento, por unanimidad, se aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 5092/2022-CR, con texto sustitutorio, que propone modificar el literal d) del artículo 2 de la ley 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, estableciendo un Centro de Gestión y Monitoreo Integral de las Entidades Complementarias.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL