COMISIÓN DE TRANSPORTES APROBÓ 22 PROYECTOS DE LEY

Centro de Noticias del Congreso

25 Jun 2018 | 14:19 h

 

            La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, que preside el parlamentario Roy Ventura Ángel (FP), desarrolló, con óptimos resultados, su gestión durante el periodo legislativo anual 2017-2018. Desarrolló 24 sesiones ordinarias, desde el mes de Agosto del año pasado hasta el pasado martes 5 de Junio, así como dos sesiones extraordinarias.

La referida comisión congresal reporta una estadística de 22 dictámenes aprobados por el Pleno, desde el pasado 24 de agosto del 2017 hasta el jueves 14 de Junio último.

Entre los proyectos de ley aprobados, el 2133/2017-CR, resalta la insistencia de la autógrafa de la ley que regula el gasto de publicidad del Estado Peruano.

Otros como el proyecto de ley 853/2016-CR que declara de necesidad pública e interés nacional la modernización y equipamiento del aeródromo “Manuel Prado” de la ciudad de Mazamari, en Satipo, Junín.

Se aprobó la realización de trabajos en el aeropuerto internacional “Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos, en el distrito de Huanchaco, Trujillo; y la construcción del aeropuerto comercial en Huancavelica, al igual que el de la provincia de Cutervo, y en Chota,  Cajamarca, respectivamente.

Otro de los proyectos aprobados por el Pleno del Congreso es la creación del terminal portuario de Chimbote para la exportación, diversificación productiva y articulación territorial.

La Comisión de Transporte y Comunicaciones, asimismo, aprobó 32 dictámenes, desde el 5 de Septiembre del 2017, al 12 de Junio del 2018.

Se publicaron once leyes y se aprobaron 24 actas de las sesiones de trabajo desarrolladas en el mismo periodo.

Ingresaron 91 proyectos de ley, entre los más resaltantes están los relacionados en construcción de un aeropuerto comercial en varias ciudades del país, como Huancavelica, Pasco, Cajamarca, Ancash, La Libertad y el Vraem.

También la modernización del terminal portuario de Chimbote, el terminal terrestre de Tumbes; la rehabilitación y reconstrucción de carreteras en Lambayeque y puentes en Cerro de Pasco.

Otro tema planteado en la comisión fue prohibir que se movilicen en motocicleta  lineal un acompañante del conductor y sancionar la falta del casco protector.

Igualmente se aprobó el proyecto de ley 1791/2017-CR que modifica la Ley 28874, que regula la publicidad estatal con el fin de optimizar los recursos, así como el PL 1802/2017-CR, ley de difusión de canales televisivos de transmisión local vía servicios de televisión por cable.

Otro proyecto de ley relacionados con ese tema, es el PL 1880/2017-CR, que modifica la Ley 28278, Ley de radio y TV para promover el derecho a la educación, la cultura, la promoción de valores, la formación integral de los niños y adolescentes y la identidad nacional.

Se resalta el proyecto de ley que fortalece la seguridad vial y promueve la implementación de GPS en el servicio de transporte terrestre de mercancías.

Se propone establecer la central única de Emergencia 911 para la atención de emergencias y urgencias a nivel nacional; también un proyecto de ley  de acumulación justa de minutos y megas; la regulación y creación del registro virtual de transporte privado mediante plataformas tecnológicas.

Uno de los temas de interés que plantea la Comisión es promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

La Comisión de Transportes y Comunicaciones tuvo 18 invitados relacionados con acciones de fiscalización, al igual que 12 invitados para sustentar diversos proyectos de ley.

Se realizaron 10 audiencias públicas en diversos puntos del interior del país, 6 mesas de trabajo, 1 foro en el que se trató temas referentes a proyectos de importancia. Se crearon 6 grupos de trabajo: de seguridad vial, telecomunicaciones,  transporte terrestre, transporte aéreo, ferroviario, marítimo, fluvial, lacustre y puertos. (JCHOY)

PRENSA CONGRESO

 

 

ver más

Relacionados

Bancada de Perú Libre inicia semana de representación en diversos departamentos del Perú

24 Mar 2025 | 17:12 h

Con diversas actividades, visitas y diálogo con la población, los congresistas de la bancada de Perú Libre dieron inicio...

Leer más >
  • Compartir

Plantean diálogo institucional para mejorar el hospital Larco Herrera

24 Mar 2025 | 17:08 h

Con la finalidad de aunar esfuerzos y plantear soluciones que garanticen la continuidad operativa y funcional del Hospital Nacional...

Leer más >
  • Compartir