Comisión de Trabajo aprueba citar al ministro de Trabajo y al presidente ejecutivo de EsSalud

Centro de Noticias del Congreso

19 Ago 2025 | 16:44 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que preside el congresista Alex Paredes Gonzáles (SP), aprobó -por unanimidad- citar al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, y al presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, para que comparezcan ante este grupo de trabajo.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo deberá informar sobre las políticas públicas, programas y planes que su sector viene implementando en el ámbito de su competencia. Se estima que en la siguiente sesión ordinaria podrá ser citado para que sustente dichos temas.

Por su parte, a solicitud del congresista Juan Burgos Oliveros (PP), se acordó convocar al presidente ejecutivo de EsSalud, a fin de que exponga los resultados alcanzados en su gestión. “Hemos tenido conocimiento de diversas denuncias que lo involucran, las cuales considero deben ser abordadas dentro del seno de esta comisión”, sostuvo el legislador.

En la misma sesión, la comisión aprobó, por unanimidad, el plan de trabajo para el Periodo Anual de Sesiones 2025 – 2026, que contiene las actividades correspondientes a las tres funciones parlamentarias: legislativa, de representación y fiscalización.

Paredes Gonzáles, indicó que, en el marco de la función legislativa, se continuará con el impulso de los proyectos dictaminados por la anterior gestión, como expresión del compromiso con la institucionalidad. Se priorizará, además, el estudio y dictamen de los proyectos pendientes y de aquellos que se presenten posteriormente, dando especial atención a los que fortalezcan los derechos laborales y la seguridad social.

Respecto a la función de representación, precisó que realizará audiencias y sesiones públicas descentralizadas con el objetivo de recoger denuncias, preocupaciones y problemáticas de los trabajadores y de las organizaciones sindicales.

En el ejercicio de la función de fiscalización, Paredes precisó que velará porque las entidades estatales vinculadas al sector trabajo y a la seguridad social cumplan de manera adecuada sus funciones, activando para ello tanto mecanismos tradicionales como especiales, tales como visitas inopinadas, control de la ejecución presupuestal y supervisión de las principales políticas públicas.

Asimismo, se acordó conformar un comité consultivo democrático, integrado por profesionales en derecho laboral, representantes de las organizaciones de trabajadores y de los gremios empresariales. El objetivo será crear un espacio de diálogo democrático que permita atender los principales problemas laborales del país, ya sea mediante la elaboración de normas o a través de acuerdos entre las partes de la relación laboral.

“El diálogo es el mecanismo más idóneo para resolver los conflictos laborales, y este será el eje de nuestro trabajo en la comisión”, enfatizó el presidente Alex Paredes.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Declaran de interés nacional creación y promoción de la Semana Internacional del Turismo en Puno

19 Ago 2025 | 18:46 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por unanimidad (102 votos), el dictamen que declara de interés nacional...

Leer más >
  • Compartir

De interés nacional la ampliación y mejoramiento del Complejo Fronterizo Santa Rosa en el departamento de Tacna

19 Ago 2025 | 18:38 h

El Pleno de Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 4669, que propone declarar de interés...

Leer más >
  • Compartir