Comisión de Trabajo acuerda citar a ministro Daniel Maurate para el próximo martes 17

Centro de Noticias del Congreso

10 Oct 2023 | 21:32 h

La Comisión de Trabajo de Trabajo y Seguridad Social que preside el legislador Pasión Dávila Atanacio (BM), acordó por unanimidad citar para el próximo martes 17 al ministro del sector, Daniel Maurate Romero, para que informe sobre los lineamientos de su gestión institucional y temas vinculados a EsSalud, entre otros aspectos vinculados a su labor.

Seguidamente, diversos temas vinculados a los derechos laborales y sistemas de beneficios económicos, fueron debatidos como el dictamen recaído en el proyecto de ley 5386/2022-CR, que propone crear el sistema previsional para trabajadores de la economía no formal.

Se dio a conocer que la presente iniciativa legislativa tiene como objeto crear un sistema previsional para los trabajadores de la economía no formal en situación de pobreza y vulnerabilidad. La finalidad es proporcionar una alternativa de ahorro con fines previsionales, en la cual el Estado aporta cantidades similares a las ahorradas por el afiliado.

Al respecto, el legislador Jorge Morante Figari (FP), refirió la necesidad de seguir estudiando la propuesta de ley y recibir más opiniones al respecto como la del Ministerio de Economía. Su colega Jaime Quito (NA), solicitó tener en cuenta otros proyectos acumulados al respecto.
Seguidamente, se debatió el dictamen recaído en el proyecto 5137/2022-CR, que propone el reparto equitativo del beneficio económico del fondo complementario de jubilación minera, metalúrgica y siderúrgica, Ley 29741, entre los pensionistas mineros, metalúrgicos y siderúrgicos.

El proyecto tiene por promover la equidad en su reparto entre los pensionistas mineros, metalúrgicos y siderúrgicos superando las graves inequidades que produce el actual procedimiento de su distribución
Al término de la sustentación de la iniciativa de ley, el parlamentario Carlos Alva Rojas (NA), dijo estar de acuerdo en parte con la propuesta, en tanto su colega Jorge Morante solicitó más información sobre los sistemas de pago y sus procedimientos. La congresista Isabel Cortez Aguirre (CD-JP), también dio a conocer su apoyo sin embargo solicitó un cuarto intermedio para su mejor estudio y solicitudes de opiniones al respecto, siendo aprobado por mayoría (08 votos).

Proyectos

En la segunda parte de la reunión el congresista Carlos Enrique Alva Rojas (NA), sustentó el proyecto de ley 4982/2022-CR, de su autoría que propone incrementar en forma progresiva la base contributiva para el sostenimiento financiero de Essalud, asegurando la continuidad y mejora de la atención de los servicios de salud.

El parlamentario Carlos Zeballos Madariaga (Podemos), también sustentó el proyecto de ley 4552/2022-CR, de su autoría que plantea el fortalecimiento del servicio de salud: consultas médicas e intervenciones quirúrgicas deben realizarse en horarios de mañana, tarde y noche; y prestación de servicios por médicos especialistas en los centros de salud públicos en todo el territorio nacional.

De igual forma, su colega Alex Paredes sustentó una iniciativa de su autoría el proyecto de ley N°5936 que propone la ley que incorpora al régimen laboral del Decreto Legislativo 728 a los trabajadores, bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios en la Sunafil.

Al término de la reunión, se presentó Vanesa Vicaña Núñez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), quien expuso sobre la problemática laboral de su sector.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Analizan problemática de río contaminado con minerales pesados en Tumbes

23 Ene 2025 | 18:12 h

La congresista Magaly Ruiz Rodriguez (APP), presidenta  de la Comisión Multipartidaria Investigadora de las familias afectadas con minerales pesados...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir