En sesión descentralizada en Cajamarca

Comisión de Salud y Población aprueba insistir en propuesta de servicios complementarios de salud

Centro de Noticias del Congreso

26 Abr 2022 | 15:07 h

La Comisión de Salud y Población aprobó por mayoría el dictamen de insistencia a las observaciones del Poder Ejecutivo sobre la autógrafa referida a la autorización de servicios complementarios de salud destinada a mejorar el servicio de salud a la población, mitigar la brecha de personal asistencial del sector y fortalecer sus recursos humanos.

La aprobación de la medida tuvo lugar durante la sesión descentralizada de la comisión que se realizó en Chota, Cajamarca, en un alto a la tercera audiencia pública realizada en el lugar.

El presidente de la comisión, Hitler Saavedra Casternoque (SP), encabezó los dos actos públicos que contaron con la participación de numerosas autoridades del gobierno central, regional, local y sociedad civil, redes de salud entre otros.

El dictamen de insistencia aprobado modifica el Decreto Legislativo N.° 1154 considera también al profesional de la salud con segunda especialización y deben contar con el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Sunedu. Asimismo, las actividades que forman parte del servicio complementario se realizan en forma adicional a su jornada ordinaria de trabajo.

De igual manera, de acuerdo con la programación debidamente sustentada y aprobada por parte del director o responsable del establecimiento de salud por un máximo de doce horas por día.

Entre otros aspectos, prohíbe programar servicios complementarios en el descanso posguardia nocturna del profesional de salud, y autoriza a los especialistas o a los de segunda especialidad cesantes y jubilados, que estén en aptitud física y mental a prestar servicios.

AUDIENCIA PÚBLICA

Entretanto, desde más temprano, la comisión celebró la tercera audiencia pública, en Chota, con el objetivo de ejercer la potestad representativa de la comisión en forma descentralizada y recibir en forma directa la información sobre la problemática, necesidades y propuestas de salud en Cajamarca.

El ministro de Salud, Jorge López Peña, participó en forma virtual en el acto, para informar sobre el balance sobre la situación del sector Salud en la región Cajamarca.

Los congresistas miembros de la comisión participaron en forma presencial y virtual. Entre ellos Elva Julón Irigoin (APP), representante por Cajamarca, Américo Gonza Castillo (PL) y Elías Varas Meléndez (PL). También estuvieron representantes de EsSalud, del Instituto Nacional de Salud y del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa).

De igual forma, el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén; el alcalde provincial de Chota, Werner Cabrera Campos; de la
Municipalidad Provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro; y de otras provincias y distritos.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

En evento analizan potencial de TikTok como plataforma digital para impulsar las mypes

10 Ene 2025 | 16:50 h

El congresista Ilich López Ureña (AP), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, dijo esta...

Leer más >
  • Compartir

Comisión especial recibe informe sobre medidas y avances frente a obras paralizadas en departamentos del país

10 Ene 2025 | 16:09 h

La Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento y Monitoreo a la Eficiencia a la Inversión Pública alcanzada por los...

Leer más >
  • Compartir