Comisión de Salud aprobó insistir en autógrafa de la ley para reducir la brecha de recursos humanos en el sector

Centro de Noticias del Congreso

14 Jun 2022 | 18:33 h

La Comisión de Salud y Población, que preside el legislador Hitler Saavedra Casternoque (SP), aprobó, por unanimidad, insistir en la autógrafa de la ley que fue observada por el Poder Ejecutivo, la misma que plantea modificar los artículos 2, 3, 4 y 5 del Decreto Legislativo 1154, que autoriza los servicios complementarios en salud, a efectos de contribuir al cierre de brechas de recursos humanos en el sector.

La pretensión de la autógrafa de ley está orientada a permitir que los profesionales de salud brinden en forma voluntaria servicios complementarios de salud para reducir la brecha entre la oferta y la demanda efectiva de los servicios de salud a nivel nacional, evitando el excesivo trámite administrativo que representaban los convenios suscritos entre entidades, en perjuicio de la población.

La prestación del servicio complementario será efectuada por profesionales especialistas debidamente acreditados, bajo la condición de necesidad de servicio, sustentada y aprobada.

En otro momento, el presidente del grupo de trabajo, informó que se fijará la fecha para que el ministro de Salud, Jorge López Peña, se presente ante ese grupo de trabajo, a fin que explique la situación del Consejo Nacional de Residentado Médico (Conareme), y las medidas que ha dispuesto sobre las presuntas denuncias respecto a la exclusión arbitraria al proceso de admisión.

Al respecto, el decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo Aréstegui, señaló que ha habido una desorganización en el proceso de admisión a una plaza de especialización médica. “La preocupación es que nos ofrecieron aumentar las plazas debido a que hay una escasez de médicos. No ha habido un criterio técnico en hospitales para disminuir las plazas. Por eso estamos pidiendo a la Comisión de Salud para que intervenga sus buenos oficios para una reorganización total a través de un proyecto de ley y que la participación del ministro de Salud sea más activa en el Ministerio de Economía para mayor presupuesto”, dijo.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congresistas destacan importancia de la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología

17 Ene 2025 | 18:07 h

En el marco de un foro internacional sobre desarrollo y competitividad, los congresistas Alfredo Pariona Sinche y Jaime Quito...

Leer más >
  • Compartir

Analizan avances de la lucha contra el sembrío de hoja de coca en Huánuco

17 Ene 2025 | 17:47 h

El presidente de la Comisión especial multipartidaria encargada de realizar trabajo en conjunto con la Comisión Nacional para el...

Leer más >
  • Compartir