Comisión de Salud aprobó declarar de interés nacional la ampliación del Hospital Monge Medrano de Juliaca

Centro de Noticias del Congreso

12 Abr 2022 | 15:50 h

En forma unánime, la Comisión de Salud y Población aprobó la propuesta de ley que plantea declarar de interés nacional y necesidad pública el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del hospital “Carlos Monge Medrano” del distrito de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno.

La iniciativa legislativa, que es de autoría del congresista Oscar Zea Choquechambi (PL), señala que la pandemia ha visibilizado las deficiencias y carencia que tiene el sector público, en particular el hospital regional en referencia, que tiene afectados los servicios de cirugía, esterilización, centro obstétrico, emergencia, cadena de frío, banco de sangre y las unidades de Cuidado Intensivo (UCI) .

La propuesta de ley declarativa no genera gasto público pero sí significa un llamado de atención al Poder Ejecutivo para que disponga la ampliación de los servicios de ese nosocomio que atiende a más del 50% de habitantes de la provincia de San Román.

A la sesión no se presentaron el ministro de Salud, Jorge Antonio López Peña y el presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Alegre Raúl Fonseca Espinoza, quienes presentaron dispensa por su ausencia y pidieron ser reprogramados.

Durante la sesión se escuchó la exposición del jefe del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud (MINSA), Víctor Javier Suárez Moreno, sobre la situación de la pandemia en el país.

El funcionario indicó que la tercera ola de contagio fue muy intensa, en comparación con la primera y segunda ola, debido a la variante Ómicron, pero los indicadores correspondientes al mes de abril revelan que la tendencia es a la baja, «pero no hay que descuidarse. No significa que el COVID-19 se haya ido. Sigue presente. Es necesario contar con las tres vacunas, especialmente los mayores de 60 años de edad».

Finalmente, la Comisión de Salud aprobó un grupo de trabajo destinado a investigar las principales deficiencias y problemática de salud en la región Áncash, propuesto por la legisladora Kelly Portalatino Ávalos (PL). Son integrantes los congresistas Elva Julón Irigoin (APP), Elías Varas Meléndez (PL) y Nilza Chacón Trujillo (FP).

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Producción cumplió importante labor en favor del desarrollo nacional

20 Ene 2025 | 9:37 h

En la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas impulsó abastecimiento seguro del suministro eléctrico y la diversificación de la matriz energética

20 Ene 2025 | 9:20 h

La Comisión de Energía y Minas, durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 logró impulsar, hasta...

Leer más >
  • Compartir