COMISIÓN DE RREE APRUEBA ESTABLECER RED DE ACUICULTURA DE LAS AMÉRICAS

Centro de Noticias del Congreso

21 Mar 2016 | 12:35 h

La Comisión de Relaciones Exteriores aprobó por unanimidad el proyecto de ley por el cual se propone dar su conformidad a la ‘Convención para el establecimiento de la Red de Acuicultura de las Américas’, cuyo objetivo es formalizar una organización de cooperación orientada a contribuir al desarrollo sostenible y equitativo de la acuicultura regional.

El convenio está orientado a lograr la cooperación de los países de las Américas, con énfasis en sus aspectos sociales, económicos, científicos, tecnológicos y ambientales, conforme al acuerdo adoptado el 18 de abril de 2012, en la ciudad de Managua, República de Nicaragua.

La iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo, fue aprobada sin debate en la sesión ordinaria del lunes 21, conducida por el presidente, Elías Rodríguez Zavaleta (CP).

La Convención establece que el acuerdo entrará en vigor 30 días después del depósito del octavo instrumento de ratificación de las Partes ante el depositario. Sin embargo, a la fecha, solo cuatro Estados (Cuba, Panamá, Guatemala y Ecuador) han cumplido con ese requisito.

Los programas y actividades de cooperación que se realicen en el marco de la Red de Acuicultura de las Américas permitirán el desarrollo sostenible y equitativo del sector acuícola buscando así generar un impacto positivo para nuestro país.

 

Aprueban cuatro TIE

De otro lado, y también por unanimidad, la Comisión dio su visto bueno y envió al archivo cuatro tratados internacionales ejecutivos (TIE), el primero de los cuales plantea establecer que los dependientes de los miembros de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y representaciones permanentes de Perú y Suiza podrán desempeñar actividades remuneradas en el territorio de la otra parte, conforme lo establece un acuerdo ratificado por el gobierno peruano y  el Consejo Federal Suizo.

El documento aclara que en caso de presentarse alguna situación legal derivada de esas actividades, los funcionarios involucrados no podrán acogerse a la inmunidad diplomática.

El segundo TIE se refiere a un acuerdo suscrito con la Confederación Suiza sobre Exención mutua de visado para titulares de Pasaporte Diplomáticos Especiales o de Servicio Válido, cuyo objetivo es permitir el ingreso a los nacionales de ambos países, que sean titulares de pasaporte diplomático, sin contar con el requisito de solicitar visa.

El otro TIE se refiere a enmiendas al Código Técnico relativo al control de las emisiones de óxidos de nitrógeno de los motores diésel marinos (Código Técnico sobre Nox 2008), adoptadas la Organización Marítima Internacional.

El objeto del Código Técnico NOx 2008 es establecer normas para la inspección, el reconocimiento y la certificación de los motores diésel marinos a fin de que estos satisfagan los límites de emisión de óxidos de nitrógeno.

El cuarto TIE ratifica un acuerdo administrativo suscrito por nuestro país con el gobierno de Canadá para la aplicación del Convenio sobre Seguridad Social entre ambas naciones, lo que permitirá complementar las disposiciones generales del Convenio de Seguridad Social, con miras a lograr su efectiva implementación y ejecución.

Los cuatro TIE recibieron la venia de la CRREE, por cuanto cumplen con lo dispuesto por el artículo 57 de la Constitución Política del Estado, es decir, no se refieren a derechos humanos, no afectan la soberanía, dominio o integridad del Estado, ni la defensa nacional, ni comprometen al Perú en obligación financiera alguna. Tampoco crean, modifican o suprimen tributos; no exigen modificación o derogación de alguna ley, ni requieren medidas legislativas para su ejecución, etcétera. (JVS)

 

 

PRENSA-CONGRESO

 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: www.twitter .com/congresoperu

Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir