Resaltan rol de diplomacia de ambos países para acabar con conflicto de larga data

Comisión de RR.EE. conmemora acuerdo de paz entre Perú y Ecuador

Centro de Noticias del Congreso

30 Oct 2023 | 14:50 h

La Comisión de Relaciones Exteriores, presidido por el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (FP), sesionó esta mañana con el fin de conmemorar los 25 años de la suscripción de los acuerdos de paz entre Perú y Ecuador.

Aguinaga Recuenco recordó los momentos que marcaron las complejas negociaciones que llevaron al histórico acuerdo de paz entre las dos naciones, suscrito en 1998 en Brasilia (Brasil) por los presidentes de ese entonces del Perú, Alberto Fujimori, y del Ecuador, Jamil Mahuad.

Destacó que la solución de un conflicto territorial se haya dado a través del diálogo y la negociación, hecho poco usual. Una negociación bilateral asistida por los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro (Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos).

“Esta fecha permite también reconocer a los verdaderos artífices de esta exitosa negociación de paz, al ingeniero peruano y al abogado ecuatoriano que aplicaron Diplomacia Presidencial para acabar con estas diferencias que separaban a dos pueblos hermanos”, manifestó Alejandro Aguinaga.

Asimismo, resaltó la labor de los equipos diplomáticos liderados por los cancilleres de Perú, Fernando De Trazegnies, y de Ecuador, José Ayala Lasso.

Durante la sesión, realizada en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo, se proyectó el mensaje del expresidente ecuatoriano, Jamil Mahuad, quien refirió que el tratado de paz firmado terminó con un conflicto que había durado cerca de 200 años.

“A lo largo de las décadas se había buscado todos los sistemas de solución conocidos en el mundo y ninguno funcionó. En un extremo conversaciones amistosas entre los países, en el otro extremo, guerras fratricidas y en el medio, todos los mecanismos conocidos. De tal manera que cuando logramos firmar esa Acta sabíamos que no solamente rompíamos esos récords de la confrontación más antigua, sino que además habíamos roto récords en relación. En la última parte tuvimos con el presidente Fujimori 10 reuniones, en diez semanas sucesivas en diferentes partes del mundo, hasta que logramos dar con una solución”, destacó Jamil Mahuad.

Por su parte, el parlamentario José Williams Zapata (Avanza País), quien participó con las fuerzas especiales en la Guerra del Cenepa, agradeció a los expresidentes del Perú y Ecuador, así como a los presidentes de los países garantes por terminar con la guerra y restituir la paz entre las naciones.

La legisladora Heidy Juárez Calle (Podemos Perú), representante de la región Piura, dio fe de los cambios positivos que trajo consigo la firma de paz con Ecuador y destacó el espíritu concertador y diplomático de los expresidentes Fujimori y Mahuad.

La congresista Patricia Juárez Gallegos (FP) manifestó que los años de guerra solo trajeron miseria y enemistad entre pueblos hermanos, pero que gracias a la iniciativa del expresidente peruano (Fujimori), se logró la paz.

Durante la sesión, también participaron los embajadores de los países garantes como el embajador de la República del Ecuador, Galo Yépez Holguín, el embajador de la República Federativa de Brasil, Sergio França Danese, quien dio lectura al mensaje del expresidente de ese país, Fernando Henrique Cardoso.

“Este acuerdo tiene espíritu de colaboración de todas las partes y sirve como ejemplo actualísimo para toda la comunidad internacional”, señaló Fernando Henrique Cardoso.

También se tuvo la participación del embajador de la República de Chile, Oscar Fuentes Lira; del embajador de la República de Argentina, Enrique Vaca-Narvaja y del encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América en Perú, John McNamara.

En otro momento se proyectaron los saludos de Bill Clinton, expresidente de Estados Unidos; Eduardo Roy Frei, expresidente de Chile; representantes de los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir