Comisión de Relaciones Exteriores prioriza seguridad fronteriza y destaca liderazgo femenino en foro internacional

Centro de Noticias del Congreso
29 Sep 2025 | 11:40 h

La Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la congresista Heidy Juárez Calle (PP), desarrolló una sesión en la que se destacó la participación del Parlamento peruano en un foro internacional y se analizó con carácter urgente la problemática de la delincuencia transnacional en la frontera norte del país.
Durante la sesión, la parlamentaria Francis Paredes Castro (PP) informó sobre su participación en el II Foro Internacional de Parlamentarios África, Europa, América Latina y el Caribe, desarrollado en Barranquilla.
Precisó que intervino en el panel número 8, donde sostuvo diálogos con parlamentarios de Colombia y de otras naciones en torno a la participación femenina en el Estado Social de Derecho y la necesidad de implementar estrategias para un liderazgo inclusivo y exitoso de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad (político, económico, cultural y personal).
Paredes Castro subrayó que el Congreso peruano es uno de los más representativos de la región, con 54 mujeres parlamentarias que constituyen el 41.5 % del total, una cifra significativamente alta en comparación con otros parlamentos latinoamericanos.
En otro momento de su intervención, la congresista solicitó con carácter de urgencia la realización de una sesión extraordinaria para abordar la creciente delincuencia transnacional en la frontera norte, especialmente en la región Amazonas.
Denunció la incursión de delincuentes ecuatorianos pertenecientes a la banda “Los Choneros” en territorio peruano, específicamente en comunidades como Panam y el antiguo Panam, en el distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui.
“Estos hechos comprometen la tranquilidad y la vida de los pueblos originarios que viven en la frontera y ponen en riesgo la seguridad nacional, ya que delincuentes extranjeros utilizan parte del territorio peruano para sus operaciones ilícitas”, advirtió.
Francis Paredes recordó que el Perú es signatario de la Convención de Palermo contra el crimen organizado transnacional y exhortó a que, a través de la Cancillería, se dé seguimiento y se actúe de manera inmediata y coordinada para enfrentar este problema.
Subrayó que la respuesta del Estado debe ser rápida y articulada, en defensa de la soberanía, la seguridad y la integridad de los ciudadanos que habitan en las zonas de frontera.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Heidy Juárez Calle, respaldó la preocupación expresada e informó que se evaluará la convocatoria de la sesión extraordinaria solicitada, reiterando que la lucha contra la delincuencia transnacional y la defensa de la seguridad nacional son prioridades en la agenda del Parlamento.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL