Comisión de reforma de administración de justicia aprobó su plan de trabajo

Centro de Noticias del Congreso
02 Abr 2025 | 15:13 h

En su primera sesión ordinaria, la Comisión especial de alto nivel multipartidaria encargada de estudiar y presentar una propuesta de reforma integral del sistema de administración de justicia en el Perú, que preside Maricarmen Alva Prieto (No A), aprobó por unanimidad (8 votos) su plan de trabajo para los próximos 90 días.
Alva Prieto señaló que un punto de vital importancia en dicho documento es la conformación de un consejo consultivo que pueda brindarles una asesoría profesional. En ese sentido, informó que ya se había dialogado con algunas personalidades que habían mostrado su interés en participar.
Seguidamente, se mencionó a Víctor García Toma, Ernesto Blume Fortini, Aníbal Quiroga León, Enrique Ghersi Silva, Domingo García Belaunde, Delia Múñoz Múñoz, Sergio Salas Villalobos; así también, dejó abierta la posibilidad de que se sumen otros profesionales.
Previamente, Maricarmen Alva informó que ya se ha realizado dos visitas protocolares a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, y la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco Zerga.
Expuso un breve programa de visitas protocolares: el lunes 14 de abril a las 9:30 de la mañana con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa; a las 3 de la tarde con el presidente de la Junta Nacional de Justicia; y el martes 15 de abril a la 3 de la tarde al defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor.
Solicitó a los miembros de la comisión especial que revisen sus agendas para que puedan participar; y señaló que queda pendiente coordinar la vista a la Fiscalía de la Nación.
Asimismo, se decidió que las sesiones ordinarias se realizarán los miércoles de 2 a 4 de la tarde; y argumentó la necesidad de sesionar en dos ocasiones a la semana para lograr el objetivo propuesto.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL