Comisión de Producción citará al titular del sector para que rinda cuentas sobre deudas de empresas pesqueras al Fisco.

Centro de Noticias del Congreso

06 Jun 2022 | 14:10 h

El ministro de la Producción, Jorge Prado Palomino, será citado con carácter de urgencia en la siguiente sesión ordinaria de la Comisión Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, que preside Bernardo Quito Sarmiento (PL), con el fin de que informe sobre las deudas que mantienen una serie de empresas pesqueras y que no son cobradas.

La decisión fue tomada con el voto unánime de nueve de sus miembros.

De acuerdo con el congresista Alex Paredes Gonzales (BMCN), serían muchas las empresas pesqueras las que habrían acumulado multas en los últimos meses y años. Esa lista está encabezada por la empresa Concentrados de Proteínas SAC, con una deuda de más de dos millones de soles, y el titular de la Producción deberá informar sobre ese hecho.

Los miembros del grupo legislativo aprobaron por mayoría -siete votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones- el predictamen recaído en el Proyecto de Ley 1716/2021 que, con texto sustitutorio, propone la Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la industrialización, comercialización y exportación de la papaya andina.

De acuerdo a esta proposición, corresponderá al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego coordinará con el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, con los gobiernos regionales y locales, así como con organizaciones públicas y privadas involucradas, la adopción de medidas y acciones necesarias para la implementación de la presente ley.

Como último punto de agenda, la comisión aprobó por unanimidad -(nueve votos- el acuerdo de acumulación del Proyecto de Ley 1834/2021 a los Proyectos de Ley 271/2021 y otros, cuyo dictamen recomienda aprobar la Ley para la Formalización, Desarrollo y Competitividad de los Micro y Pequeños Emprendimientos.

El presente dictamen fue aprobado en la sesión ordinaria del 7 de marzo último, y se encuentra en la agenda del Pleno para su debate y aprobación. Su finalidad es “contribuir a la contribución del derecho al desarrollo personal y familiar, así como el acceso al empleo sostenible y digno”.

El congresista Elías Varas Meléndez (NoA) sustentó el Proyecto de Ley 1616/2021, Ley del trabajador pescador industrial, que tiene por objeto regular las relaciones laborales y el contrato de trabajo del trabajador pescador dentro del ámbito del litoral peruano y de las doscientas millas marinas.

El parlamentario Alex Paredes Gonzales (BMCN) sustentó el Proyecto de Ley 1911/2021, que modifica e incorpora artículos en el Decreto Legislativo 85, Ley General de Cooperativas, con la finalidad de “fortalecer la protección del cooperativismo como necesidad y utilidad pública en el Estado peruano”.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir