También aprobó crear Grupo de Trabajo de Pesca
Comisión de Producción citará a ministros del sector y de Defensa

Centro de Noticias del Congreso
17 Nov 2023 | 15:01 h

La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas aprobó, por unanimidad, la creación del Grupo de Trabajo de Pesca para el Periodo anual 2023-2024.
La creación de este grupo fue a pedido del parlamentario Miguel Ángel Ciccia Vásquez (RP), quien asumirá la coordinación.
En otro momento, el presidente de la comisión, Jorge Morante Figari (FP), sometió a votación el pedido de la congresista Milagros Rivas Chacara (Perú Libre), para que los ministros de Defensa y Producción y el director general de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) asistan al grupo de trabajo para que informen sobre la problemática de la pesca ilegal en la provincia de Cañete, y el mar peruano.
La solicitud fue aprobada por unanimidad.
Se informó que la actividad ilegal se da en todo el litoral peruano, perjudicando el ciclo reproductivo de las especies marinas y disminuyendo su presencia en el ecosistema marino.
*EXPOSICIONES*
En otro momento, los miembros de la comisión recibieron al superintendente Adjunto de Cooperativas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Oscar Antonio Basso Winffel, quien expuso sobre la supervisión que realizan a las Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público (Coopac), entre otros temas.
También participó Manuel Rabines Ripalda, gerente general de la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP), quien enfatizó la importancia de la regulación de las COOPAC, e hizo un llamado a que esta regulación no sea opresiva, sino que brinde flexibilidad al sector, considerando su naturaleza distinta respecto a la banca comercial.
«Las cooperativas son formadas por la población y persiguen un fin social, lo que las diferencia significativamente de la banca comercial, orientada a objetivos de carácter mercantil», afirmó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL