Comisión de Inclusión Social busca mejorar el Programa del Vaso de Leche

Centro de Noticias del Congreso

05 Jun 2024 | 17:51 h

La Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad que preside la legisladora Kira Alcarraz Agüero (Podemos Perú), aprobó por mayoría el dictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 6437/2023-CR, que Incorpora el numeral 2.4 a la Ley 27470, Ley que establece normas complementarias para la ejecución del Programa del Vaso de Leche, limitando el periodo de reelección del Comité directivo y poniendo límites al mismo.

“Las Organizaciones Sociales de Base del Programa del Vaso de Leche, representan a sectores de la jurisdicción distrital y provincial. Este cuenta con un comité directivo, el mismo que es elegido democráticamente por la organización misma por el periodo de 2 años sin posibilidad de reelección, salvo el presidente, mediante pedido expreso por la mayoría absoluta de la Organización Social de Base”, señala la propuesta aprobada.

La legisladora Marlene Portero (APP), quien desde la presidencia de la Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero promovió la iniciativa, sostuvo que mejorar los términos en que se distribuye el beneficio del Vaso de Leche es un imperativo moral porque dicho programa apoya a los que más necesitan.

De otro lado, la comisión aprobó por unanimidad el dictamen recaído en el Proyecto de Ley Nº 7690/2023- CR, que declara de necesidad pública e interés nacional que se garantice la seguridad alimentaria en la primera infancia del PRONOEI, con el fin de asegurar una adecuada nutrición y desarrollo físico y cognitivo de los niños y niñas beneficiarios del programa.

La propuesta afirma que la anemia y la desnutrición infantil constituyen desafíos importantes en el ámbito de la salud pública a nivel global, especialmente en las poblaciones más vulnerables, donde la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos de salud y educación son frecuentes.

La iniciativa declara de necesidad pública e interés nacional la garantía de seguridad alimentaria en la primera infancia del PRONOEI y es una medida para asegurar el desarrollo integral y el bienestar de los niños en el país.

Para abordar efectivamente este desafío, se requiere una serie de acciones coordinadas y políticas integrales que garanticen el acceso a una alimentación adecuada y nutritiva para todos los niños en edad temprana, señala el documento.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Autoridades coinciden en que el Tren de Aragua sea declarado como organización terrorista

07 Jul 2025 | 15:12 h

Las organizaciones delincuenciales como el Tren de Aragua y sus similares en el Perú, deben ser declaradas como terroristas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas legisló por la vigilancia del uso y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales

07 Jul 2025 | 10:49 h

Como consecuencia de su trabajo por la vigilancia del uso y el aprovechamiento racional, así como sostenible de los...

Leer más >
  • Compartir