Comisión de Inclusión Social archivó dos dictámenes
Centro de Noticias del Congreso
13 May 2022 | 12:49 h
La Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, que preside Abel Reyes Cam (PL), decidió, en sesión extraordinaria, archivar, por mayoría, dos dictámenes que tienen relación con el programa Qali Warma y con un servicio regional para personas con discapacidad.
El primero de ellos recae en el Proyecto de Ley 899/2021, cuyo autor fue el congresista Elvis Viera Mendoza (AP), que proponía la Ley que crea el nuevo programa nacional de «Comedores Escolares» en instituciones educativas de nivel inicial y primario, en lucha contra la anemia y la desnutrición crónica, complementando el programa «Qali Warma».
Fueron seis votos a favor del dictamen de archivamiento, mientras que hubo una abstención.
De acuerdo con el análisis efectuado, no corresponde asignar las mismas competencias que posee un programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a otro programa nacional, esta vez a cargo del Ministerio de Educación, que no desarrolla labores de complementación alimentaria o educación nutricional.
El segundo dictamen de archivo es el recaído en el Proyecto de Ley N.° 1272/2021, cuyo autor es el parlamentario Juan Burgos Olivera (Avanza País), que propone la Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la creación de filiales departamentales del Instituto Regional de Rehabilitación para personas con discapacidad.
Se pronunciaron a favor siete parlamentarios, y hubo una abstención.
El informe declara que “si bien la iniciativa plantea la aprobación de una norma de carácter declarativo para promover la implementación de sedes regionales para la rehabilitación de las personas con discapacidad, actualmente una ley aprobada en el presente período anual de sesiones ya recoge en su objeto la materia propuesta por la iniciativa legislativa”.
SUSTENTAN PL
La congresista Elizabeth Taipe Coronado (PL) sustentó el Proyecto de Ley N.° 1503/2021, que propone la Ley que crea un programa de promoción laboral y determina la supervisión de la cuota de empleo para las personas con discapacidad.
OFICINA DE COMUNICACIONES