Ante su renuncia a la PCM, grupo de trabajo canceló convocatoria a Alberto Otárola Peñaranda

Comisión de Fiscalización reprogramará citación a ministros de Salud y de Energía y Minas

Centro de Noticias del Congreso

06 Mar 2024 | 10:49 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría, conducida por su presidente, Wilson Quispe Mamani (PL), reprogramará para una próxima fecha la presentación de los ministros de Salud y de Energía y Minas, quienes no concurrieron hoy a la décimo primera sesión ordinaria por motivos de agenda en sus respectivos portafolios.

Asimismo, debido a su renuncia de su cargo, se canceló la citación que se había cursado para este jueves 7 al ex titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Luis Alberto Otárola Peñaranda, a fin de que responda a las denuncias aparecidas en su contra por presunto tráfico de influencia y otros delitos.

El presidente de la comisión informó que el ratificado ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, de acuerdo a los oficios enviados por ese portafolio, no podía concurrir por tener que viajar a Lambayeque para afrontar la emergencia sanitaria en esa zona del país.

Entre los temas que el titular del Minsa debía informar estaban considerados, entre otros, el detalle de las medidas de emergencia sanitaria adoptadas por el sector frente al aumento de casos por dengue; y, de las transferencias presupuestales realizadas por dicho concepto y verificaciones de su ejecución en las regiones del país.

Asimismo, la presunta obra pública inconclusa del sétimo piso del Hospital del Niño en el distrito de Breña, que ocasionaría la falta de atención médica oportuna a cientos de niños cada mes.
Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, (también ratificado), presentó sus excusas por estar en Toronto, Canadá, donde participa en el evento internacional Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) que se desarrolla entre el 2 y 7 del presente mes.

La convocatoria fue para que responda por el financiamiento y reestructuración de Petroperú anunciado recientemente por el gobierno. También sobre el proceso de convocatoria para seleccionar el operador del Lote X, ubicado en la cuenca Talara (Piura); y la problemática de la minería ilegal e informal en el país y sus frentes de formalización, control, situaciones de riesgo y remediación.

Durante la sesión la congresista Katy Ugarte Mamani (NA) sustentó su Proyecto de Ley 6327/2023-CR, por el que se plantea una ley que obliga el uso del cuaderno de obra digital en todos los procedimientos de selección.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno del Congreso delega a la Comisión Permanente facultades para legislar hasta el 24 de julio del 2025

12 Jun 2025 | 22:47 h

Con 74 votos a favor y 11 en contra, la representación nacional aprobó la Resolución Legislativa 11542 que delega...

Leer más >
  • Compartir

Pleno se allana al dictamen que reconoce al voluntariado en los estudios de pregrado universitario

12 Jun 2025 | 22:35 h

El Pleno del Congreso, se allanó, a la autógrafa observada por el Ejecutivo en el dictamen recaído en los...

Leer más >
  • Compartir