Se investigará caso contra Segundo Montalvo

Comisión de Ética Parlamentaria aprueba informes de calificación y cambia horario de sesiones

Centro de Noticias del Congreso

15 Sep 2025 | 16:57 h

Con ocho votos a favor y dos abstenciones, la Comisión de Ética Parlamentaria, presidida por el legislador Elvis Vergara Mendoza (AP), aprobó el informe de calificación sobre los expedientes acumulados 220 y 221, seguidos contra el congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, por presuntas infracciones al Código de Ética Parlamentaria durante su gestión como presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte.

El informe recomienda declarar procedente la denuncia y disponer el inicio del procedimiento de investigación.

Las denuncias fueron presentadas, respectivamente, por el congresista Esdras Ricardo Medina Minaya (expediente 220) y por César Díaz Armando Valladares, rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho (expediente 221).

Entre los hechos imputados se encuentran presuntas vulneraciones a normas de conducta y respeto hacia otros congresistas, declaraciones denigrantes durante una sesión ordinaria, y la autorización para difundir un video con acusaciones sin sustento contra legisladores.

En la misma sesión, la comisión aprobó, por unanimidad (12 votos a favor), el informe de calificación que recomienda declarar improcedente y archivar el expediente 224 seguido contra el congresista Héctor Valer Pinto.

Asimismo, por mayoría (10 votos a favor y dos abstenciones), se rechazó de plano la denuncia contenida en el expediente 223-2024/2025 contra los congresistas José Enrique Jeri Oré, Ilich López Ureña y César Manuel Revilla Villanueva.

La denuncia, presentada por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FECMAC), señalaba presuntas infracciones al Código de Ética Parlamentaria por la aprobación de un texto sustitutorio sobre la Ley 30607.

La comisión determinó que dicho texto cumplió con los procedimientos legislativos y que su presentación y consenso forman parte de las funciones parlamentarias, por lo que no se evidenció transgresión ética ni conflicto de interés.

Del mismo modo, el grupo de trabajo aprobó, por mayoría (8 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención), rechazar de plano la denuncia  229/225-2026 contra la congresista Gladys Margot Echaíz Ramos viuda de Núñez, presentada por el Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica del Perú.

Se consideró que, tanto la denuncia como los medios probatorios, eran de carácter subjetivo y no configuraban una presunta falta a la ética parlamentaria.

Finalmente, la Comisión de Ética Parlamentaria aprobó modificar el horario de sus sesiones ordinarias, las cuales se realizarán a partir de ahora los lunes a las 16:00 horas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión Especial de Seguridad Ciudadana recibió información sobre situación penitenciaria

16 Sep 2025 | 20:00 h

Al 14 de septiembre último, la población privada de libertad alcanza las 103,320 personas y una población en extramuros...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas exhortan al ministro de Educación a solucionar problemas de infraestructura en colegios

16 Sep 2025 | 19:43 h

Integrantes de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas, reclamaron la falta...

Leer más >
  • Compartir