Congresistas también criticaron ausencia de ministros para debatir propuesta

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

Centro de Noticias del Congreso

08 Jul 2025 | 19:29 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside el legislador Paul Gutiérrez Ticona (BMCN), desestimó el dictamen recaído en los proyectos de ley 3634/2022-C, 9555/2025-PE 9745/2024-CR, 9766/2024-CR, 10297/2024-CR, y 10365/2024-CR, que planteaba la Ley de la Pequeña Minería y Minería artesanal (MAPE).

Fue durante la quinta sesión extraordinaria de la comisión, desarrollada en la sala Carlos Torres y Torres Lara, ubicada en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, y tras un prolongado debate entre los legisladores.

Tras ese acuerdo, los congresistas Katy Ugarte Mamani, Pasión Dávila y Segundo Montalvo Cubas, presentaron sendas reconsideraciones a la votación efectuada, anuncia el presidente del grupo de trabajo.

Al inicio de la sesión, integrantes de la comisión lamentaron y criticaron duramente la inasistencia de los ministros de Energía y Minas, Cultura, Ambiente y Economía y Finanzas, quienes debían sentar su postura respecto del dictamen, hoy rechazado.

En la reunión, el titular del grupo dictaminador puso hincapié en el hecho de que en más de una ocasión se formuló la invitación a los citados ministros para que participen en sendas sesiones y expongan sus puntos de vista, respecto de una norma que ha generado controversia en el Parlamento.

El congresista Alex Gonzales Paredes (BMCN) sostuvo que “nada justifica su inasistencia (la de los ministros), solo su conducta inhumana e irresponsable”.

Su colega Guido Bellido (PP) señaló que los ministros están obligados a estar presentes en la discusión de asuntos de Estado y advirtió la existencia de una “sabotaje”, por parte del Ejecutivo en este tema y consideró necesario proceder a la interpelación de los ministros inasistentes a la sesión.

Tras señalar la necesidad de realizar un “gran censo nacional minero”, el congresista Gutiérrez Ticona (BMCN) indicó que el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, designó a su viceministro Ronald Ibarra Gonzáles quien, tras un breve debate, fue autorizado a brindar su exposición.

El representante del MINEM planteó cinco observaciones al dictamen presentado por la comisión: colisión de competencias de Energía y Minas y los gobiernos regionales en materia de fiscalización; la incertidumbre respecto a la continuidad del Registro Integral de Formalización Minera que debe concluir indefectiblemente el 31 de diciembre próximo.

Asimismo, el riesgo que se cierne sobre una expropiación disfrazada respecto de la servidumbre minera; la minería aluvial y la exención de responsabilidad penal para los mineros en proceso de formalización. Esto último fue considerado “inviable”, por el viceministro de Minas.

PLANTEAN CUESTIÓN PREVIA

En un momento de la reunión, la congresista Nilza Chacón (FP) recordó que, en una anterior sesión, se votó una cuestión previa a fin de que el dictamen sobre la ley MAPE sea vista en la próxima legislatura, lo cual originó un debate entre los miembros de la comisión.

Incluso, solicitó una cuestión previa para solicitar la opinión del oficial mayor, respecto a aspectos procedimentales. Este pedido no fue votado.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Inhabilitarán a empresas involucradas en corrupción y que abandonen obras públicas

08 Jul 2025 | 17:08 h

Por 15 votos a favor y 4 abstenciones, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el...

Leer más >
  • Compartir

Doce leyes a favor de la defensa ecológica y de los pueblos andinos

08 Jul 2025 | 15:47 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, presidida...

Leer más >
  • Compartir