En el periodo anual de sesiones 2023-2024

Comisión de Economía del Congreso aprobó 58 dictámenes y logró 20 leyes a favor de millones de peruanos

Centro de Noticias del Congreso

09 Jul 2024 | 12:02 h

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, que preside el legislador César Revilla (FP), a través de un informe de gestión del periodo anual de sesiones 2023-2024, destacó la aprobación de 58 dictámenes que comprendieron la evaluación de 268 proyectos de ley, además de lograr la oficialización de 20 leyes.

En entrevista al canal del Congreso TV, Revilla consideró que una de las iniciativas más importantes fue la que permitió la devolución del dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), donde se logró que el Gobierno realice el marco normativo adecuado para viabilizar el reinicio de la devolución de los aportes, por parte de la Comisión Ad Hoc, a favor de dos millones de fonavistas.

“También leyes para la reactivación económica en la parte textil e industrial en distintas actividades productivas que ha permitido el crecimiento que tenemos el día de hoy. Hemos logrado facilidades para las mypes, para que puedan tener una rendición adecuada, pago oportuno y puedan sobrevivir”, dijo el titular de la Comisión de Economía.

En esa línea, Revilla destacó la importancia de la aprobación de una ley de reforma de pensiones, que aún espera ser promulgada por el Poder Ejecutivo, el cual permitirá una pensión para todos los peruanos.

“Se ha aprobado una nueva Ley de Contrataciones, que no se ha cambiado después de más de 20 años y va a permitir -en su reglamentación- que ya no existan obras y procesos paralizados y haya compras eficientes en el Estado”, aseguró.

OTRAS LEYES

Otras normas son:
-Ley 31886, Ley que establece medidas para promover la competencia en el servicio de transporte terrestre

-Ley 31888, Ley que establece el Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones Adeudados por Entidades Públicas (REPRO AFP III).

-Ley 32002, Ley que autoriza el retiro extraordinario y facultativo de los fondos de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones hasta por el monto de cuatro Unidades Impositivas Tributarias.

-Ley 32027, Ley que autoriza a los trabajadores la libre disposición del cien por ciento de la Compensación por Tiempo de Servicios, a fin de cubrir sus necesidades por causa de la actual crisis económica.

SESIONES

De acuerdo con el informe, la Comisión de Economía ha realizado 15 sesiones ordinarias, 19 extraordinarias, 9 descentralizadas y 4 audiencias públicas.

Una de las primeras audiencias se realizó en el Auditorio Municipalidad del distrito de Puinahua, provincia de Reque, departamento de Loreto. En dicho evento se dio a conocer la aprobación del dictamen por insistencia del Proyecto de Ley 3404/2022-CR, que propuso modificar la Ley 24300, a fin de mejorar la distribución del canon y sobrecanon petrolero de Loreto.

“Durante esta audiencia, diversos pobladores y autoridades locales agradecieron la iniciativa de la Comisión de Economía, la cual reconfirmó su compromiso para impulsar esta iniciativa legislativa”, se destaca en el documento.

Sobre ello, el congresista Revilla indicó que su grupo de trabajo ha escuchado a la población en diversas regiones y resaltó lo democrática y transparente que ha sido la Comisión de Economía, que “ha trabajado por el bien de todos los peruanos”.

CIFRAS

De los 58 dictámenes aprobados por la Comisión de Economía, de acuerdo con el tipo de conclusión: 37 fueron favorables, 8 de inhibición y 13 recomendaron la insistencia en la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo.

Asimismo, a la fecha, la comisión tiene 35 dictámenes pendientes de debate en el Pleno del Congreso. De dichos dictámenes, 21 están en trámite documentario. Luego, 7 dictámenes se encuentran en el orden del día y 7 en agenda del Pleno.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en I sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana 2025

18 Mar 2025 | 19:58 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó esta mañana en la I sesión ordinaria del Consejo Nacional de...

Leer más >
  • Compartir

Llaman la atención al ministro de Transportes por incumplimiento en fecha de inauguración del aeropuerto

18 Mar 2025 | 19:58 h

La Comisión de Defensa del Consumidor, escuchó el informe del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo,...

Leer más >
  • Compartir