Convoca a superintendenta de Banca, Seguros y AFP
Comisión de Economía: Continuará mañana con el estudio de propuestas para nuevo retiro de aportes de AFP
Centro de Noticias del Congreso
10 Oct 2023 | 17:43 h
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, que preside el legislador César Revilla Villanueva (FP), continuará con el análisis y estudio de las propuestas legislativas que disponen un nuevo retiro de fondos de los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones.
En este sentido, en su cuarta sesión ordinaria, a desarrollarse este miércoles 11 de octubre desde las 10:00 a. m. se espera contar con la sustentación de tres proyectos de ley sobre el tema.
Uno de ellos es el PL 3585/2022-CR, de autoría del congresista Segundo Montalvo Cubas (PL), que busca la “Ley que crea el retiro voluntario de 2 UIT, propone la mejora de los intereses ganados con depósito a plazo, fondos mutuos en entidades bancarias, garantía hipotecaria para mejorar la tasa de interés, plan de desafiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), para la administración del sistema privado de pensiones”.
Otro es el PL 5761/2023-CR, del legislador José Luna Gálvez (PP), que propone la “Ley que faculta a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones el retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT) de los fondos acumulados en su cuenta individual de capitalización (CIC) y/o el traslado del cien por ciento (100 %) a cuentas previsionales en el sistema financiero”.
Y el PL 4201/2022-CR, que propone la “Ley que autoriza a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, al retiro facultativo de sus fondos hasta por el importe de 4 UIT”, de autoría de la congresista Digna Calle Lobatón (PP).
SBS
Al respecto, para conocer el impacto sobre el posible séptimo retiro de fondos de las AFP, el grupo dictaminador ha convocado a la superintendente de Banca, Seguros y AFP, María del Socorro Heysen Zegarra, quien deberá referirse y dar respuesta a los planteamientos de los legisladores.
DICTÁMENES
En la referida sesión, se espera también poner a debate y votación dos dictámenes. Se trata del dictamen recaído en el Proyecto de Ley 4769/2022-CR, que propone la “Ley que establece medidas extraordinarias para la adquisición de maquinaria y equipo por parte de los gobiernos locales y regionales a nivel nacional”.
Además, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 4883/2022-CR que propone la “Ley que modifica la Ley 27056, Ley de Creación del Seguro Social (EsSalud)”.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL